Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Asaja ha advertido de la delicada situación de la cosecha de cereal en la provincia de Ávila ya que, a diferencia de la mayoría del territorio de Castilla y León, se enfrenta a una recolección que se describe como "regular a tirando a mala", según las últimas reuniones de la Comisión Provincial de Estadística Agraria.
Según la organización agraria, el retraso en la recolección del cereal se debe principalmente a las tormentas desiguales y a destiempo que se han producido recientemente, afectando al cereal ya seco. La campaña agrícola ha sido especialmente difícil debido a un exceso de lluvias durante el final del otoño y todo el invierno, seguido de una falta de precipitaciones cruciales en los meses de abril y mayo.
Este patrón climático ha provocado un daño significativo en las raíces del cereal y un estrés hídrico en los meses clave para su desarrollo en primavera. Además, la proliferación de malas hierbas ha complicado aún más la situación.
Asaja apunta a que “la considerable reducción de la superficie sembrada de cebada" se debe a la imposibilidad de acceder a muchas parcelas a partir de mediados de noviembre debido al exceso de lluvias. Las estimaciones de rendimiento medio son “desalentadoras”: alrededor de 2.000 kilos por hectárea para la cebada, 2.500 kg/ha para el trigo y 1.500 kg/ha para centenos y avenas. Estos rendimientos son "muy justitos", y en muchas zonas de la provincia se encuentran muy por debajo de estos valores medios.
En riesgo las explotaciones
Y lamentan que la situación se agrava por los altos costos de producción, el incremento del precio de la maquinaria y la bajada de las cotizaciones del cereal. Como resultado, los agricultores de Ávila enfrentan una campaña más con resultados económicos negativos, lo que pone en riesgo la viabilidad de sus explotaciones, según Asaja.
En respuesta a esta situación, insta a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que implemente medidas de apoyo específicas para los agricultores de Ávila. "La singular situación que vive el campo de la provincia de Ávila, totalmente distinta a la del conjunto de la región", requiere atención y acción urgente, según la organización agraria.
También critican la visita del consejero al término municipal de Fontiveros, ya que consideran que esta localidad no representa la situación general de la provincia. "Desgraciadamente, el consejero se llevará una imagen distorsionada de la situación real del rendimiento del cereal del conjunto de la provincia de Ávila”, puesto que Fontiveros y algunos municipios cercanos, son “de los pocos que aguantan la escasez de lluvias en primavera si vienen con reservas de agua del invierno como ha ocurrido este año”, pero que no representa la situación de toda la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140