Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Aunque la criminalidad ha aumentado en Ávila un 15% en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2023, el 69,01% de los delitos de la provincia no están relacionados con robos, ni riñas tumultuarias, ni delitos contra la libertad sexual, ni tráfico de drogas, ni hurtos, ni sustracción de vehículos, ni secuestros, ni homicidios.
Ante la preocupación del Grupo Municipal de Vox que alertaba de un aumento de la delincuencia en la capital abulense "en los últimos años", culpando “a unos pocos”, los datos publicados por el Ministerio de Interior muestran que la ciberdelincuencia ha acaparado el 28,64% de los delitos.
Y es que de los 1592 delitos totales que se han cometido en toda la provincia entre enero y marzo de este año, 456 delitos fueron estafas informáticas y otros ciberdelitos, con un aumento del 14,3% respecto a 2023. Mientras que, 1136 pertenecen a la criminalidad convencional, con un aumento del 15,3%.
En el marco de la criminalidad convencional, alcanzan un total de 1136 delitos en toda la provincia de Ávila, siendo los delitos convencionales como daños contra el patrimonio o amenazas los que acaparan la cifra más alta: 784 casos, lo que supone un 16,3% más que en el primer trimestre de 2023, y el 69% de toda la criminalidad convencional.
14 robos y 21 delitos graves o riñas
De entre toda la criminalidad que no está relacionada con la ciberdelincuencia, la variación más alta entre 2023 y 2024 corresponde a los robos con violencia e intimidación (que ha aumentado un 250%) con un total de 14 robos de estas características en toda una provincia de casi 162.000 habitantes. La segunda variación más alta son los delitos graves y menos graves o riñas tumultuarias, con un total de 21 casos en toda la provincia en los tres primeros meses del año, respecto a los 8 casos que hubo en el mismo periodo de 2023.
Por tanto, el 69,01% de los casos corresponden a delitos convencionales que no están relacionados con robos, ni riñas tumultuarias, ni delitos contra la libertad sexual, ni tráfico de drogas, ni hurtos de vehículos, ni secuestros ni homicidios.
En una visión global, los delitos convencionales (784 casos) son los que más se sufren en la provincia de Ávila, por delante de los ciberdelitos (456) y los hurtos (179).
Todo ello, posiciona a la provincia de Ávila con una tasa de criminalidad del 39,4, situándola casi 12 puntos por debajo de la media nacional (51,2), por detrás de Soria con 41,5 delitos por cada mil habitantes y por encima de Burgos con una tasa del 39,3 o de Salamanca con un 38,9.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15