Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Los resultados de este año muestran un ligero descenso en la población de estas aves, después de cuatro años en crecimiento.
Los nidos esféricos de barro del avión común, ubicados en los aleros de los tejados, son una imagen característica en los pueblos y ciudades de la provincia de Ávila. Estas aves, similares a las golondrinas, construyen sus nidos con más de mil trocitos de barro, un esfuerzo que puede verse truncado por la destrucción humana.
"La destrucción de los nidos debido a las quejas de los vecinos por la suciedad es una de sus principales amenazas", explica David García López. "Es importante recordar que estas aves consumen hasta 800 insectos al día, lo que equivale a unos 20 kilos de insectos al año, beneficiando considerablemente a la comunidad humana".
La legislación española y europea protege a estas aves, sancionando la destrucción de nidos en época de cría con multas que oscilan entre los 5.001 y los 200.000 euros, además de considerarse un delito penal. "Es vital alertar a la ciudadanía de las multas y del impacto negativo de destruir estos nidos", añade García López. Existen soluciones para proteger los edificios de los excrementos de las aves y cualquier retirada de nidos debe hacerse fuera de la época de cría y con la autorización correspondiente.
Censo
El censo de este año ha contabilizado 709 parejas de aviones comunes, 40 menos que el año anterior. Este descenso, aunque leve, refleja una tendencia negativa que se ha observado en los últimos años, especialmente en los nidos ubicados en el extrarradio y barrios periféricos de Arévalo. Desde 2016, cuando se inició el estudio, la población de aviones comunes en Arévalo ha disminuido en más del 30%.
Las conclusiones del estudio indican que la destrucción ilegal de nidos es una causa principal del descenso poblacional. "En edificios donde se destruyeron muchos nidos, las aves no han vuelto a construir nuevos en los últimos cinco años", comenta Javier García Sáez. Este patrón sugiere una pérdida de hábitat seguro para estas aves, lo que afecta su capacidad de reproducción.
A pesar de las cifras preocupantes, el estudio también ofrece un rayo de esperanza al mostrar que la población se mantiene alrededor de 700 parejas en los últimos años. "Poco a poco, vamos comprendiendo mejor los desafíos que enfrentan los aviones comunes y podemos tomar medidas más efectivas para su conservación", concluye García Sáez, que llama a la concienciación así como a la divulgación sobre la importante labor de los aviones comunes en el control natural de insectos.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15