Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente, se ha comprometido a “estudiar y valorar” la situación de los agricultores excluidos de las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Moraña.
Así se lo ha trasladado la responsable del organismo de cuenca al vicepresidente de la Diputación de Ávila, Jesús Martín, y a los afectados en esta comarca, durante la reunión mantenida este lunes en Valladolid para abordar este asunto que contó con la unanimidad de los grupos de la institución provincial en el último pleno celebrado este mes de junio.
Se trata de la exclusión de 19 municipios en la resolución provisional de estas Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS), después de que se instara desde la propia administración a los afectados a crear dichas comunidades para optimizar los recursos, debido al estrés hídrico.
En este contexto, Lafuente, ha trasladado su “apuesta” por las CUAS como “fórmula de gestión sostenible para flexibilizar en gran medida el aprovechamiento de las aguas subterráneas”.
En el encuentro, la presidenta de la CHD ha reiterado la importancia de este instrumento de gestión que, en ningún caso, supone “la ampliación de los derechos de agua existentes o el reconocimiento al riego de parcelas que antes no lo tenían”.
Al respecto, ha apuntado que desde el organismo de cuenca se promueve la formación de CUAS, así como “la integración de los máximos agricultores posibles, siguiendo los procedimientos establecidos”.
Durante la reunión, Lafuente se ha comprometido a “estudiar y valorar las discrepancias manifestadas en el proceso de La Moraña”, que afectan a unas 700 hectáreas de un total de 4.600 hectáreas de superficie regable.
Según los datos facilitados por la CHD, actualmente, fruto de la colaboración entre el organismo y los regantes, hay 38 CUAS constituidas en la cuenca, que tienen una superficie potencial de riego de cerca de 90.000 hectáreas.
Dentro de ese ámbito de participación, se ha abierto un canal en TEAMS con todas las CUAS para facilitar y agilizar la comunicación con las mismas. Además, se emiten multitud de comunicaciones vía correo electrónico ante las dudas que puedan surgir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15