Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La UNED mantiene el taller ‘La gestación por sustitución com TRHA y los distintos modelos de familia’, que se desarrollará del 9 al 10 de julio.
Un curso enmarcado en los talleres de verano que organiza la universidad, a pesar de la controversia después de que asociaciones y formaciones como Izquierda Unida de Ávila acusaran a la UNED por titularlo de manera “tendenciosa”, pues así se evita llamarlo “gestación subrogada o vientres de alquiler”, una práctica -que denunciaban desde IU- es ilegal en España.
La institución educativa ha recibido quejas por parte de organizaciones y alumnos, pero desde la dirección del Centro Asociado de Ávila aseguran que “no están ni a favor ni en contra, ni de este tema ni de ningún otro”, tal como ha manifestado el nuevo director del Centro Asociado de la UNED en Ávila, Isidro Sepúlveda.
“Lo que tratamos es de abordar de una forma rigurosa y académica, los temas que a la sociedad le importan”, ha señalado Sepúlveda sobre este curso que “a día de hoy es el curso con más matriculados”, con 15 alumnos presenciales y entre 55 y 60 que lo impartirán online.
Una cifra de inscripciones que para el nuevo director pone de manifiesto la importancia y relevancia sobre un tema ante el que “no pueden ponerse de perfil”, porque “si la universidad no aborda los temas polémicos con todo rigor y con toda su capacidad de análisis, estos temas van a ser abordados desde perspectivas dogmáticas, ideológicas y radicales”.
“Esas perspectivas no nos llevan a ninguna resolución de ningún problema”, ha asegurado Sepúlveda sobre un asunto que reconoce ilegal y ante el que “personalmente está radicalmente en contra”, aunque matiza que su opinión “no importa para nada. Es irrelevante en este caso”.
“Lo importante es debatir sobre el tema, tanto desde el punto de vista del profesorado como de los propios asistentes. Y, desde luego, no dejarnos llevar por apriorismos, por dogmas o por políticas de cancelación que tan abundantes son en la sociedad actual”, ha sentenciado el director del centro abulense, quien ha señalado que “no persiguen la polémica, no es su objetivo y no se alimentan de la polémica”.
Desde el centro también remiten a las declaraciones de la directora del curso, María José Cabezudo,que alegaba su libertad de cátedra para impartirlo y desarrollarlo.
Magistrado. | Miércoles, 12 de Junio de 2024 a las 13:33:28 horas
¿Para cuando un debate sobre el Género de los Àngeles?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder