Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Izquierda Unida de Ávila ha recordado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que la compra de bebés es “ilegal” en España, a raíz de uno de los 13 cursos de verano organizados en Ávila.
Se trata del titulado “tendenciosamente” según IU, 'La gestación por sustitución como Técnica de Reproducción Humana Asistida (TRHA) y los distintos modelos de familia'. En la sinopsis del seminario se habla de la surrogacy, “evitando, con el anglicismo, llamar las cosas por su nombre: gestación subrogada o vientres de alquiler”.
“Como en España no es legal, la práctica utilizada es alquilar vientres en los países en los que sí que se permite y luego traer a las hijas e hijos así gestados para inscribirlos en los registros españoles”, apunta IU, antes de insistir en que “comprar bebés es ilegal en España”.
Asimismo, afirma que esta práctica es “violencia machista y explotación reproductiva”, ya que supone “poner los cuerpos de las mujeres de bajos recursos al servicio del capital”. “Los vientres de alquiler socavan los derechos de las mujeres, especialmente de las más vulnerables, mercantilizando sus cuerpos y sus funciones reproductivas”, apunta IU.
Al respecto, señala que la gestación por sustitución es “nula de pleno derecho en España, tal y como establece la Ley 14/2006 de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida, en su art. 10.1. declarando nulo de pleno derecho el contrato por el que se concierta una gestación - con o sin compensación económica y el artículo 221 del Código Penal”.
Además, en la Ley Orgánica 1/2023 -reforma de la ley del aborto- “se reconoce como una manifestación de violencia contra las mujeres, se prohíbe su publicidad, así como establece acciones de prevención para concienciar socialmente frente a esta violencia”.
“Entendemos que se empatice con las familias que recurren a la gestación subrogada, a pesar de ser una práctica ilegal en nuestro país, pero es importante que se piense en la otra parte, en la que no se ve, la que no muestran los medios y son esas mujeres empobrecidas, en situaciones de riesgo, que acceden a esta práctica porque están en una situación de precariedad muy aguda”, sostiene la coalición, que pide tener también “empatía con esas mujeres, los deseos de unas no pueden recaer sobre los cuerpos de las más precarias”.
Doble moral | Miércoles, 22 de Mayo de 2024 a las 19:20:19 horas
Buff complicado y enrevesados juegos de palabras cargando en las mujeres que lo hacen como desesperadas y engañadas, Habrá un porcentaje que lo haga sin presión, solo por lo económico, de todas formas esto de escandalizarnos por unas cosas como estás y no por la prostitución o el aborto por ser pobre. Son esas cosas de esta izquierda de salón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder