A partir de ahora, el caso pasa a tener una "gestión judicial" según ha informado en sus redes sociales el Servicio de Emergencias 112, ya que el dispositivo desplegado no ha conseguido localizar al desaparecido desde su desaparición del geriátrico de esta localidad en la noche del pasado lunes.
Durante los últimos seis días, los numerosos medios humanos y materiales de cuatro provincias desplegados en la zona han rastreado una superficie de 8.000 hectáreas.
El dispositivo ha incluido helicópteros del Grupo de Rescate de Junta, de la Guardia Civil y de Gera de bomberos de Madrid, a los que se han sumado drones de la Unidad Fénix, además de miembros de la agrupación voluntarios de Protección Civil de Sotillo de la Adrada y de la unidad 'Pegaso' del instituto armado.
Igualmente, han colaborado equipos de la Guardia Civil, agrupaciones de Protección Civil, miembros de Cruz Roja, agentes medioambientales y vecinos de la zona, así como psicólogos del Grupo activo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias (Gripde) del 112.
Crispín Sánchez Madueño fue visto por última vez el lunes por la tarde, sin que regresase a la residencia geriátrica de esta localidad del Valle del Tiétar en la noche del pasado lunes, iniciándose las labores de búsqueda en torno a las 22.45 de esa jornada.
Esta desaparición se suma a la de Isaías Rolong, de 64 años, del que no se tienen noticias desde el 16 de mayo, cuando fue denunciada su ausencia en Navaluenga. Su búsqueda continúa, aunque se ha descartado una posible muerte violenta, ya que la hipótesis más probable es la desaparición voluntaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15