Los convocantes hacen un llamamiento a los vecinos y vecinas de toda la comarca para exigir a la Junta de Castilla y León que “deje de desmantelar la sanidad pública, como ocurre con el Centro de Salud de Arévalo”.
Se trata de la primera protesta convocada por esta plataforma, tras su constitución el 26 de abril, como “herramienta al servicio de la ciudadanía y de los colectivos de la comarca que defiendan una sanidad pública de calidad”. Para ello, representa los intereses sanitarios de cuatro zonas básicas de salud: Arévalo, Madrigal de las Altas Torres, Fontiveros y San Pedro del Arroyo.
Tras la “gran acogida” que ha tenido la plataforma en la zona, la asamblea ha decidido convocar una manifestación el viernes 17 (20,30 horas). Los participantes realizarán un recorrido que, tras partir de la plaza del Real, llegará hasta el Centro de Salud, donde se leerá un manifiesto.
Gravísimo deterioro
Según los convocantes, el principal objetivo consiste en expresar “la preocupación, y la de tantos ciudadanos y ciudadanas de la comarca, por el gravísimo deterioro que está sufriendo la sanidad pública en toda Castilla y León”, debido a “los continuos recortes presupuestarios, la mala gestión y la derivación de recursos públicos a la sanidad privada por parte de la Junta, que están poniendo en grave peligro la calidad de la atención sanitaria pública”.
En este sentido, la plataforma está ultimando un documento con reivindicaciones de carácter comarcal, que hará público en los próximos días.
Una de las principales reivindicaciones está enfocada en el Centro de Salud de Arévalo, cuyas obras “llevan paralizadas muchos meses” y la infraestructura está en una situación “muy precaria, poniendo en riesgo a los profesionales sanitarios y a los más de 15.000 pacientes que tienen como referencia a este centro de salud”.
El 26 de marzo, UGT, CCOO y UCE ya convocaron una concentración en Arévalo para exigir a la Junta una solución a este grave problema. Unos días después, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, prometió que las obras se retomarían antes del 30 abril. “Hernández, una vez más, faltó a la verdad y las obras siguen paralizadas a día de hoy”, ha denunciado la plataforma.
El columpio asesino | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 19:27:28 horas
Lo de no votar golfos va a estar imposible.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder