Ambos proyectos han sido dados a conocer por el responsable de Investigación de Cesvimap. Pablo López, durante la visita realizada a las instalaciones que este laboratorio de innovación de Mapfre tiene en Ávila, y en la que se dio a conocer que el uso de airbags en motocicletas reduce hasta el 22% las lesiones graves por accidentes.
Después de que el director de Cesvimap. José María Cancer, haya recordado la historia de este centro que la próxima semana cumplirá 41 años, ha intervenido el director de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús, antes de dar paso a Pablo López, quien ha apuntado que desde este centro tratan de anticiparse a "nuevas tendencias en movilidad" y en la medición de riesgos.
Desde estas instalaciones se está trabajando en aspectos relacionados con el vehículo eléctrico o en el conocimiento de diferentes tecnologías de propulsión, autonomía, reparabilidad y otros vehículos de movilidad personal, como el patinete.
Batería para el hogar
Respecto a los vehículos eléctricos, uno de los aspectos en los que se está investigando es en dar "una segunda vida", fuera de la automoción, a las baterías, según López, que ha hablado de "crear una batería para un hogar". Se trata de "un sistema de acumulación de energía con placas solares", con el objetivo de "dotar de alimentación de energía a una vivienda unifamiliar".
![[Img #148276]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/8119_cesvimap_may24_9.jpg)
Así, ha recordado que los dos edificios de Cesvimap están "alimentados, en parte, con este tipo de soluciones", a partir de baterías provenientes de ocho vehículos. "Trabajamos en unos márgenes de amortización de unos ocho años de toda la instalación y todo el equipamiento", ha explicado el responsable de Investigación del centro.
Según López, lo que se pretende "potenciar" desde este centro, es que se vea que la batería de un vehículo eléctrico "no es un problema al final de su vida útil, no es un residuo, ya que puede tener una segunda vida y además intentar concienciar para que vaya en esa dirección".
Así, confía en que las aseguradoras puedan caminar en esa dirección: "cuando yo aseguro un vehículo eléctrico, si luego saco un rendimiento, incluso personal, de mi batería, pues al final va a ser un beneficio para mí". No obstante, López ha precisado que, de salir adelante, esta iniciativa sería "un apoyo" para un hogar, aunque no se alcance el 100% del consumo total.
Airbag para patinetes
Por otra parte, el responsable de Investigación de Cesvimap ha dicho que el centro ha patentado un sistema de airbag para patinetes eléctricos, cuya posible llegada al mercado se verá dificultada por un precio, puede ser superior al del propio vehículo "en algunos casos".
Para ello, se han realizado "pruebas" que han servido para patentar un sistema de seguridad incluido en la tija -parte del patinete-, que se activa para proteger "el pecho del ocupante".
Desde su punto de vista, el patinete eléctrico supone "un cambio de concepto". "Si un motociclista está poco protegido a la hora de un accidente, en el patinete menos, porque además todavía no existe la cultura de tener un equipamiento que me proteja: un mono, una rodillera, un casco, etcétera", ha apuntado.
"El patinete en sí, es un elemento muy rígido, que apenas sufre daños en un siniestro, un vehículo con unas ruedas que no tienen el agarre que tienen las ruedas de otros vehículos y, por tanto, es muy susceptible de estar sometido a riesgo de accidente", ha añadido López, antes de admitir que aún "hay mucho por recorrer", en esta dirección, al tiempo que ha reclamado la "colaboración de las administraciones".
![[Img #148273]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/2781_cesvimap_may24_5.jpg)
![[Img #148272]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/1397_cesvimap_may24_7.jpg)
![[Img #148275]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/667_cesvimap_may24_8.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155