Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La procuradora socialista Soraya Blázquez, ha manifestado que el balance de la Junta en la provincia de Ávila “deja mucho que desear en todos los ámbitos de gestión”.
Así ha resumido la comparecencia del delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, en Comisión de Presidencia de las Cortes para resumir la labor de la Administración autonómica en la provincia durante 2023.
Durante su intervención, Blázquez destacó la situación de precariedad de la sanidad en las distintas comarcas de Ávila, recordando que la unidad de ictus, prometida por el delegado pero sin plazos, debería estar operativa desde 2019, ya que “la iniciativa del PSOE fue aprobada en las Cortes de Castilla y León en noviembre de 2018”, por lo que “la Junta va tarde y hay muchas vidas en juego”.
La procuradora preguntó al delegado territorial por las obras del Centro de Salud de Arévalo, que Hernández prometió retomar antes de abril, pero que no se han cumplido. Según Blázquez, las respuestas del delegado territorial fueron "evasivas y no aportaron nada nuevo" al ya desolador panorama de la sanidad pública en la provincia.
Incendios
Blázquez también calificó como "insuficiente" la gestión de la Junta en medio ambiente durante 2023. Preguntó por las ayudas prometidas a las familias resineras afectadas por el incendio de la Paramera, señalando que han esperado todo el año pasado para recibir una respuesta de la Junta, la cual aún no ha llegado. Además, advirtió que la comarca de las Cinco Villas contará con dos camiones autobomba menos en esta campaña de incendios, poniendo en grave peligro a los vecinos.
En el ámbito educativo, criticó el deterioro del colegio público de Casavieja, que representa "un grave peligro para los más de 100 niños y niñas que estudian allí". También señaló los retrasos en los pagos a los profesionales itinerantes, instando a la Junta a evitar que esto ocurra nuevamente.
Finalmente, cuestionó la falta de acción respecto al Plan Territorial de Fomento, que debería impulsar el desarrollo industrial de la capital, y la subestación de Vicolozano, que debería haber estado operativa desde diciembre pasado.
"La intervención del Grupo Socialista reflejó el diálogo constante con la sociedad abulense", concluyó Blázquez, señalando que el delegado territorial no dio respuestas concretas a las preguntas planteadas. 
“Le pusimos ante el espejo y le exigimos que se ponga a trabajar desde ya para solucionar todos los problemas que tiene la provincia de Ávila por culpa de la dejadez de la Junta de Castilla y León y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco”, ha manifestado.


 
 


 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Para UNO | Jueves, 09 de Mayo de 2024 a las 14:33:03 horas
Uno, me dejas tranquilo sabiendo que solo roban los peperos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder