Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Al acabar el primer trimestre del año figuraban 1.373 pacientes de la provincia de Ávila a la espera de pasar por el quirófano, lo que supone 425 más que a final de año, un crecimiento del 45% sobre los 948 de entonces.
Se trata un importante aumento en el último trimestre, de acuerdo a los datos de la Consejería de Sanidad. En cambio, lo que se ha producido es una disminución de los días que hay que esperar para una intervención quirúrgica: si a final de año eran 66, ahora son 49 jornadas de demora.
Las 1.373 personas que esperaban una operación a final de marzo son menos a las que conformaban la lista de espera en la misma fecha del año anterior, cuando eran 1.505, o sea, 132 más que hace un año. Entonces la demora media era de 67 días, prácticamente la misma que a final de año y superior a los 49 de ahora.
Por especialidades, Traumatología se encuentra a la cabeza, con 482 personas en lista de espera a final de marzo, cifra que supera en 61 los 421 de cuando acabó el año. La demora media que hay que esperar para ser operado se ha reducido de 95 a 78 días.
Oftalmología acumula 333 pacientes a la espera, lo que significa un aumento de 200 sobre los del trimestre anterior. La demora, de 27 días, no varía sobre los 26 del final de año.
La tercera especialidad con más lista de espera es la de Cirugía General, donde aumenta en un centenar de pacientes, y pasa de 127 a 227. El tiempo de espera se rebaja de 63 a 41 días.
En Otorrinolaringología hay 125 personas en espera, que son 25 más que en el anterior trimestre. La demora baja de 39 a 25 días.
En el caso de Urología aumentan los pacientes de 62 a 90, y baja la demora de 31 a 14 días; mientras que en Ginecología, con 71 mujeres, se mantiene la cifra, y los días de espera se reducen de 57 a 45; y en Dermatología se pasa de 34 a 45 personas, y las jornadas aumentan de 25 a 31.





Lo de siempre | Viernes, 03 de Mayo de 2024 a las 14:39:31 horas
Qué mal lo hacen los del PP, mi hermana vive en Castilla la Mancha y tienen los mismos problemas que aquí, listas de espera. Médicos que se trasladan a Madrid buscando mejores oportunidades, Basta ya de la demagogia de siempre. Y luego hablan de los bulos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder