Más de 200 personas se han dado cita en la mañana del sábado desde Bonilla de la Sierra, para llegar a Mesegar de Corneja y terminar en Piedrahita, donde se ha expuesto la situación de los proyectos tras recorrer más de diez kilómetros.
De los tres expedientes mineros abiertos en la misma ladera del valle, solo uno de ellos ha sido anulado definitivamente, el denominado Madueña, por su declaración de impacto medioambiental negativa.
Sin embargo, el conocido Polonia, rechazado por la justicia, ha sido recurrido por la empresa, y todavía sigue en marcha el denominado como Sonsoles, según han expuesto los representantes de la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la asociación Vive el Valle del Corneja.
Tras la intervención de la alcaldesa de Piedrahíta, Carmen Zafra, que ha dado la bienvenida a los participantes y ha apoyado sus reivindicaciones, el químico Rodolfo Manuel, ha aportado la visión científica para advertir del peligro para la salud de los residentes en la zona donde se desarrollan proyectos mineros a cielo abierto. De forma similar al biólogo Francisco García ha lamentado el deterioro ambiental del entorno.
Entre los asistentes ha habido vecinos la Sierra de Yemas, que estuvo amenazada por un proyecto minero, y de la localidad salmantina de Chagarcia Medianero, donde se proyecta una explotación como la que se quiere ejecutar en el Corneja, y que afecta al término municipal abulense de Diego del Carpio.
La novedad de esta marcha ha sido la presencia de la Plataforma BajoTeja, que, junto a los vecinos y colectivos, han elaborado los carteles que han podio verse en la marcha con frases como "Esto no es zona de sacrificio", "Habitar, unir, resistir el Valle", "¿Agua para la mina o para la vida?" y "La tierra es tuya, defiéndela".
![[Img #148080]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/8931_mina_corneja_may24.jpg)
![[Img #148082]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/4637_mina_corneja_may24_2.jpg)
![[Img #148084]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/3372_mina_corneja_may24_6.jpg)
![[Img #148083]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/1789_mina_corneja_may24_5.jpg)
![[Img #148086]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/1544_mina_corneja_may24_7.jpg)
Ingeniero | Lunes, 06 de Mayo de 2024 a las 08:59:57 horas
Qué cosas hay que leer de algunos jajajaja
Menos mal que en la UE está volviendo a haber cierta cordura en algunos aspectos y se está volviendo a incentivar la minería...
Menos mal que en España ya se están tramitando y aprobado muchos más expedientes de explotaciones mineras, como pasa en Andalucía... y claro, allí la gente encantada, hay dinero en los pueblos y trabajo para la gente...
Igualito que aquí, que cada vez hay menos...
Quien sea antiminas y niegue que en su vida diaria no usa cosas que salen de una mina o una de dos, o es muy ignorante o muy hipócrita, o ambas cosas...
Menos mal que ya cada vez se harán menos caso a esos ofendiditos desinformados y se va a incentivar en toda la UE, también en España, la minería y su industria asociada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder