Aunque en el programa de fiestas estaba prevista la participación en la procesión de la Banda de Música, el Ayuntamiento de Ávila comunicó a la formación el lunes que no podían hacerlo, tal y como era habitual desde hace tres décadas. Sin embargo, la banda ha acudido a la plaza de la Catedral dispuesta a participar en la procesión, puesto que se ha ofrecido gratis a la Cofradía de San Segundo, sin embargo, agentes de la Policía Local ha comunicado a sus integrantes que no podían incorporarse a la comitiva cuando ya se habían colocado para hacerlo.
Apostados cerca de la puerta norte del templo catedralicio y con pegatinas de adhesión a la banda (“Yo [imagen de un corazón] Banda de Música de Ávila”) cuando, detrás de la imagen de San Segundo, ha pasado la corporación municipal, se han proferido voces de “¡música, música!” y "que toque la banda", por boca de miembros de la formación t de parte del público cercano. Algunas personas también ha gritado “sinvergüenzas”.
Entre los miembros de la oposición que iban en la comitiva, el concejal del PP, Alfonso González Garrido, se ha dirigido a la banda y les ha dicho “luego hablamos”, mientras que la edil de Vox, Laura García, ha lanzado un beso a los músicos.
La procesión ha contado con la participación de los bailes del grupo folclórico Urdimbre acompañados de la música de dulzaina y tamboril de Filigranas, además de, al final, el grupo de dulzainas de la Escuela Municipal de Música, no previsto en el programa festivo.
Así, no se ha escuchado a la banda, que cada año hacía sonar su pieza dedicada a San Segundo, compuesta hace años por su primer director, Juan Carlos de la Fuente. La banda ha decidido cesar su actividad al ver reducida la cantidad económica que recibirán del Ayuntamiento, que este año será de 11.000 euros.
![[Img #148019]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/9678_banda_protesta_may24_2.jpg)
![[Img #148020]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/5572_banda_protesta_may24_3.jpg)
Zapp Brannighan | Domingo, 05 de Mayo de 2024 a las 22:14:30 horas
Ni es el lugar para dirigirse a los representantes municipales, ni los representantes municipales deben estar ahí. ¿Qué pintan las corporaciones y demás fuerzas vivas procesionando?, ya está bien de mezclar las cosas, es un acto religioso, si quieren asistir que lo hagan a título particular como todos los ciudadanos que acuden. También hay mezquitas en Ávila, ¿por qué no se personan allí todos a realizar el culto también?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder