Este anuncio surge de un detallado memorando que recoge la historia y los desafíos recientes de la asociación, en el que la presidenta de la Asociación Banda de Música de Ávila, Victoria García, explica que “a partir de los años de la pandemia, el Ayuntamiento ha ido disminuyendo sus ayudas, hasta la fecha actual en que la cuantía que baraja la actual corporación es insuficiente para la subsistencia” de la formación, por lo que la entidad “se está planteando la posibilidad de cerrar las actividades de la misma ante la imposibilidad económica del proyecto”.
El cese de la actividad conllevaría “despedir al director, los tres profesores y cerrar las actividades musicales, dejando sin formación a una treintena de alumnos y a 45 músicos con los instrumentos en el estuche”, ha detallado la presidenta.
Fundada en 1993 por un grupo de músicos entusiastas y con el apoyo del alcalde de aquel entonces, Ángel Aceves, la banda fue creada con un fuerte sentido de la revitalización musical de Ávila. Inicialmente financiada por el compromiso municipal para desarrollar el proyecto, la banda ha sido un pilar en las celebraciones más significativas de la ciudad, desde procesiones hasta conciertos y eventos oficiales.
Durante este tiempo, la formación ha experimentado un crecimiento sustancial, llegando a realizar entre 20 y 30 actuaciones anuales y creciendo hasta contar con entre 50 y 70 músicos en sus mejores momentos. Desde 2013, cambios estructurales y la creación de la Asociación Banda de Música de Ávila marcaron un nuevo capítulo en su gestión administrativa, aunque manteniendo la subvención anual del Ayuntamiento para garantizar su funcionamiento.
Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, el apoyo económico del Ayuntamiento ha disminuido considerablemente, poniendo en riesgo su viabilidad, dado que este año el proyecto de presupuestos prevé otorgar a la banda 11.000 euros, cuando llegó a ser de 40.000, según aseguró el PP esta semana, cuando advirtió de su desaparición.
Dineritis | Lunes, 22 de Abril de 2024 a las 16:56:37 horas
40.000€ de nuestros impuestos para qué? Aquí el caso es pedir y pedir. Seguro que no hay nada más importante en qué gastarse el dinero que en este tipo de bandas. Si no son capaces de ser autosuficientes, es mejor que cierren el chiringuito, como le pasa a cualquiera. No se puede estar viviendo de las ayudas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder