Jornadas de la Asociación de Vecinos Puerta del Alcázar

Una conferencia explorará el legado de los coleccionistas y sus palacios

Ávilared Domingo, 28 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
Imagen de archivo de una conferencia en el palacio de los Serrano.Imagen de archivo de una conferencia en el palacio de los Serrano.

‘Ávila palaciega de coleccionistas’ es el título de la conferencia que impartirá el cronista oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián, en el marco de las actividades que organiza la Asociación de Vecinos Puerta del Alcázar-Zona Centro dentro de las XXI Jornadas de Formación e Información Ciudadana.

En la ponencia se trata de abordar “la faceta de coleccionista que con tanta fortuna algunos ricos hombres cultivaron en Ávila, relacionado con las colecciones artísticas que se formaron, en alguna medida, en torno a los palacios que fundaron en la ciudad importantes caballeros de antiguos linajes”.


“No tratamos aquí de la riqueza artística que guardan iglesias y conventos, ni de los museos monásticos, ni de colecciones externas que puedan tener fondos de Ávila, lo hacemos solo de la herencia de algunas de las casas fuertes de la ciudad y/o de las colecciones que formaron los linajes ligados a las mismas”, según Sanchidrián, que ya abordó esta temática en otra ocasión en el Museo de Ávila, a propósito del coleccionismo artístico que atesoró el Marqués de Benavites y de San Juan de Piedras Albas.


En esta intervención, el cronista abordará “los personajes que conservaron y reunieron en sus casas de Ávila objetos de coleccionista, los palacios que algún día custodiaron artículos de interés cultural, del conservador Museo de Ávila nacido para  preservar el patrimonio histórico y artístico de la Ávila y su provincia, de los ilustres veraneantes que aireaban los caserones cerrados durante el año, de los parlamentarios por Ávila y damas teresianas que dejaron su nombre aristocrático como impronta señorial y de la curiosidad  y misterio que rodean a los viejos palacios”.


También “de los verracos vettones que fueron motivo de adorno de las residencias palaciegas, de algunas colecciones  museísticas de Ávila que exhibieron sus palacios, de la venta de colecciones como síntoma de decadencia, de numerosos personajes de la historia abulense con quienes existen lazos familiares y/o de vecindad o paisanaje que tanto unen y de las colecciones que guardan en otros palacios fuera de Ávila, así como de las colecciones que no tienen palacio y de los palacios que no tienen colecciones”.


La conferencia tendrá lugar el lunes en el palacio de los Serrano de la Fundación Ávila (19 horas).

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.