Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Componentes de la Banda de Música de Ávila se han reunido frente a las puertas del Ayuntamiento mientras se celebraba el pleno de abril para reclamar una solución.
Tras anunciar el cese de su actividad ante la escasa aportación económica que recibirán por parte del Ayuntamiento, la Banda de Música ha preguntado al pleno qué piensan hacer con esta agrupación, dado que con la cuantía económica de 11.000 euros que recibirán del Consistorio “no tienen ni para un par de meses”, tal como ha asegurado la presidenta de la agrupación, Victoria García.
La agrupación tenía intenciones de llevar a cabo un redoble de tambores frente al Consistorio antes de asistir al pleno, pero Policía Local ha avisado de que esta acción no se podía llevar a cabo dado que no había sido comunicada previamente.
Tras la finalización del pleno y ante la pregunta registrada por la banda, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha explicado que el Consistorio carece de presupuesto para mantener la cuantía que venían percibiendo, tras el rechazo a la subida de impuestos y tasas.
Además, ha señalado que no se sabe aun si acabarán percibiendo los 11.000 euros presupuestados, puesto que el proyecto económico no ha sido aprobado aún al haberlo tenido que someter a una cuestión de confianza, y por la que la oposición tiene la posibilidad de presentar una moción de censura.
“Nos gustaría mantener la partida”, ha admitido el regidor, pero el contrato de basuras que asciende a ocho millones de euros, unido a otros costes que tendrá el Consistorio y la falta de ingresos tras las nuevas ordenanzas fiscales, “impide que se pueda llevar a cabo el convenio”.
Reducción progresiva
Tal como denunciado la presidenta, antes de la pandemia la banda venía percibiendo 50.000 euros, que se rebajó a 40.000, de 40.000 a 33.000, a pesar de que “tenían aprobado durante tres años en el plan estratégico, 40.000 euros anuales, ante las circunstancias de la pandemia”.
Para el ejercicio de 2024, según los informaron desde la Concejalía de Cultura, recibirán 11.000 euros, pero con esa cuantía “no hay, porque la banda tiene que pagar suministros, gestoría, sueldos, reposición de instrumentos, mantenimiento o extintores...”. Por tanto, explica la presidenta, “con 11.000 euros no tienen ni para un par de meses”.
La agrupación, con más de tres décadas de historia, cuenta con tres profesores, el director, cerca de 45 músicos y 30 alumnos que no pueden estar en el conservatorio por los motivos que sean”.
Ante esta situación, la banda ya ha pedido a la gestoría que prepare los finiquitos de los tres profesores, porque “es inviable”. Por tanto, prevén que su última actuación sea en la procesión de San Segundo, el 2 de mayo: "por un precio que no es el caché de la banda”, pero es “nuestro patrón, son nuestros vecinos, es nuestra gente y ahí estaremos dándolo todo”.
Desatados | Sábado, 27 de Abril de 2024 a las 13:40:51 horas
Estáis desatados los progresistas, no hay nada como una carta. Y mientras el paro, los impuestos subiendo, en fin, pero soy guay.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder