Ante el escenario que se ha abierto tras someter los presupuestos para 2024 a una cuestión de confianza, la idea de moción de censura que plantearon los populares en el último pleno está siendo negociada con los socialistas y Vox, según ha manifestado su portavoz, Jorge Pato.
“Si desde el pasado pleno de la cuestión de confianza, que hemos tenido ya varias reuniones, alguien hubiese tirado la toalla, pues obviamente no estaríamos haciendo perder el tiempo a la ciudad con una cuestión que no va a salir adelante. Si seguimos en ello es porque estamos viendo que hay posibilidad y porque se ha demostrado voluntad de diálogo y de negociación por todas las partes”, ha asegurado Pato.
A pesar de que al inicio de las negociaciones esta idea se mostraba como “una cuestión inviable”, ahora la oposición ha establecido el beneficio de la ciudad “por encima de todo”, provocando que se hayan “puesto de acuerdo en que hay que ceder y negociar”, aunque es una posibilidad que “requiere de diálogo y tiempo para poder elaborar una propuesta que recoja todas las sensibilidades y poder apoyar esa moción”, ha manifestado.
Ultimando los puntos del acuerdo
El plazo para registrarla finaliza el 12 de mayo, por lo que si alcanzasen un acuerdo antes entre PP, PSOE y Vox, no extenderán más esta cuestión. Por ello, continúan manteniendo conversaciones para “ultimar esos puntos del acuerdo para tratar de buscar el apoyo tanto de Vox como de Partido Socialista”.
“Estamos hablando con unos y con otros para tratar de mediar en esas necesidades que cada uno entiende, pero sobre todo, lo que han aceptado ambos grupos de la oposición, es que lo que tenemos que dar a la ciudad es estabilidad”, ha manifestado Pato.
Tal como ha señalado el portavoz del PP, la moción de censura “no se propone” por “una cuestión puntual”, sino para “que esto derive en algo que de estabilidad a la ciudad”. Por ello, “tanto PSOE como Vox están proponiendo tanto sus líneas rojas como sus intenciones de cara a futuro”.
Peticiones que recogerán y formularán desde el Partido Popular para presentar “finalmente un documento de mínimos con un contenido básico, que será el que se exponga a estos dos grupos para ver si pueden cerrarlo” y presentar la moción antes del 12 de marzo.
Ciudadano | Viernes, 26 de Abril de 2024 a las 17:57:31 horas
Como nos han vendido a todos, lamentablemente quién se lo crea, el bipartidismo ultra, aquí en España solo hay ultraderecha, pero podemos pactar y gobernar con la ultra, ultraizquierda y los pro etarras.... si los que mataban y secuestraban....qué mala es memoria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder