En 2020, ya con Por Ávila en el Gobierno municipal, sí se contactó con estos centros para preparar el Día de la Danza, pero no pudo celebrarse la gala ante la situación sanitaria por la Covid.
“Dada la situación sanitaria que se vivió unos días después esta gala, como muchas otras cosas, no se pudo realizar, pero la gran sorpresa nos ha llegado hace unos días cuando a través de los programas de fiestas y de las noticias todas las academias nos hemos enterado de que este año el Día Internacional de la Danza se conmemorara sin contar con ninguna de nosotras, y tampoco se hará con las diversas asociaciones culturales vinculadas a la danza en Ávila”, se dice en el escrito que las titulares de cinco de las seis academias de la ciudad, ante la celebración de esta jornada el domingo en el Mercado Grande de la mano del bailarín Javier del Real.
“Nos parece una situación bastante catastrófica”, lamentan, recordando que las academias son “establecimientos debidamente dados de alta”, que cumplen con “condiciones de insonorización muy estrictas creando puestos de trabajo”, y “siempre abiertas a colaborar con el Ayuntamiento para promover la danza y la cultura en Ávila”.
Profesionales
El escrito registrado por EOAN Ballet, Escuela de Danza Araceli García, Escuela de Baile Emma Lucena, Escuela Mirabas y Zahir Escuela de Danza explican que todas ellas cuentan con “profesionales debidamente formados” y personas que han salido de la ciudad y han vuelto a ella “para traer una enseñanza de calidad, y en otros casos con personas de fuera que hace años encontraron en Ávila un lugar donde compartir su danza”.
“Somos profesionales en formación continua, que nos esforzamos cada día por dar lo mejor a nuestros alumnos y que jamás hemos pedido nada al Ayuntamiento de Ávila más que su reconocimiento como los profesionales que somos”. Sin embargo, “este año no quieren en valor, y negocios que al parecer no les importa si funcionan, siendo el propio Ayuntamiento quien los está tirando por tierra dejándolos fuera de su día”.
Las academias muestran su molestia: “nos duele, ya que no solo no se nos ha tenido en cuenta a nosotros, sino que tampoco se tiene en cuenta a todos los abulenses que disfrutan y aprenden este arte en nuestros centros”, y que son “ciudadanos que semana tras semanas acuden a sus clases, que disfrutan bailando, que aprenden y trabajan su cuerpo y mente de la mano de nuestros profesores.”.
Las academias rechazan las actividades organizadas por el Ayuntamiento y se preguntan “si hay algún motivo” por el que no se ha contado con ellas para el evento, a la vez que recuerdan que la gala “no requería de inversión económica y era del gusto de miles de abulenses”. La actividad prevista “no tiene nada que ver ni en cuanto a calidad ni en cuanto a número de personas que pueden disfrutar y participar de este día”, lamentan en el escrito registrado en el Ayuntamiento.
No son los de los bares | Viernes, 26 de Abril de 2024 a las 13:17:18 horas
Si los bares estuvieran metidos de por medio sería diferente. No se puede gobernar para generar beneficios a una minoría tan exigua e insignificante, dando la espalda al resto de la población.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder