Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Día Internacional de la Danza se celebra el domingo con talleres gratuitos y un flashmob en la plaza de Santa Teresa.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el bailarín abulense Javier del Real han presentado las actividades de una jornada en la que primero (17 horas) se leerá el manifiesto del Día de la Danza que, de forma internacional, se viene celebrando desde 2982, y que este año cuenta con la bailarina argentina Marianela Núñez como autora del mensaje que se difundirá en todos los países.
Tras la lectura del manifiesto, habrá una exhibición de braceo por parte de los alumnos de los talleres de danza española y castañuelas de la Asociación de Vecinos de la Zona Norte-El Seminario y también una muestra que ofrecerá Del Real de danza estilizada, en la que el bailarín está especializado.
Asimismo, se ofrecerán, para todas las personas que quieran participar, dos talleres de danza española.
Reconocimiento Marca Ávila,
Además de las actividades por el Día Internacional de la Danza, también se contará con Del Real el 12 de mayo (19,30 horas).
En esta jornada, el artista recibirá un reconocimiento que le otorga el Consistorio abulense como embajador de la marca Ávila, en señal de agradecimiento por llevar el nombre de la ciudad allá donde va a lo largo de su trayectoria.
Después ofrecerá un espectáculo pedagógico, con entrada gratuita,’Las cuatro formas de la danza española’, en el que junto a alumnos de los talleres de danza española y castañuelas de la Asociación de Vecinos Zona Norte-El Seminario, habrá demostraciones de escuela boler, folclore, flamenco y danza estilizada.
El bailarín, además, ha anunciado que llevará de nuevo el nombre de Ávila el próximo año a Ecuador, donde ha sido invitado para participar, junto con sus alumnos, en el espectáculo que se celebra en este país coincidiendo con el inicio de la temporada de avistamiento de las ballenas jorobadas, uno de los mayores atractivos turísticos ecuatorianos.
Datos turísticos
Por su parte, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura ha ofrecido datos de las visitas a los espacios turísticos patrimoniales de la ciudad durante este puente, tras el martes festivo en Castilla y León, cuando se han registrado algo más de 6.000 visitantes, mientras que en la muralla han sido cerca de 5.400 los visitantes recibidos.
En la muralla, los visitantes, principalmente, han sido españoles (71,4%), seguidos de estadounidenses (5,1%), franceses (2,7%) y alemanes (2,6%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108