Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha ofrecido a la oposición dos alternativas para desbloquear la situación en el Consistorio: o formar parte del Gobierno o alcanzar un acuerdo de mandato para lograr una “estabilidad”.
Después de que los presupuestos de Por Ávila hayan caído en el pleno extraordinario celebrado el lunes, las cuentas se volverán a votar en otra sesión plenaria el jueves, aunque vinculadas a una cuestión de confianza del alcalde. Una herramienta que abre la posibilidad de que la oposición presente una moción de censura al regidor en el plazo de un mes, ofreciendo así una nueva alternativa al Gobierno de Por Ávila. Aunque si no se presentara, el alcalde quedaría ratificado en su cargo y los presupuestos aprobados.
Tal como aseguraba en Cope el presidente del PP de Ávila, Carlos García, los populares buscarán los apoyos de PSOE y Vox para que la moción de censura salga adelante, y aunque Vox se mostró favorable a esta posibilidad -siempre y cuando se aceptaran los 15 puntos entre los que se encontraba la reducción de liberados-, el PSOE rechazó la opción de pactar con la derecha y la extrema derecha.
Con este escenario, el alcalde de Ávila ha ofrecido a la oposición formar parte del Gobierno o bien alcanzar un pacto de mandato: “los hemos ofrecido a todos, además públicamente, que entren en gobierno”, ha asegurado Cabrera, manifestando que también “los han ofrecido acuerdos de mandato para mantener la estabilidad”.
Pero señala el regidor de la capital que “si no aceptan ni acuerdos ni aceptan entrar en el gobierno, por favor, que asuman la responsabilidad”, pues “si creen que lo pueden hacer mejor”, que “presenten un candidato alternativo para el Ayuntamiento”.
Concretamente, se ha dirigido a los ediles del PSOE para alcanzar este acuerdo y “cambiar las políticas que está haciendo Por Ávila, desde dentro, desde el gobierno, desde acuerdos de mandato”. Y es que, según ha recordado Sánchez Cabrera, desde el 1936 el mandato del socialista Eustaquio Meneses, “no ha habido un alcalde socialista en esta ciudad, pero no ha participado tampoco en el gobierno de la ciudad”, por lo que califica esta posibilidad como “una oportunidad” para los socialistas e “influir en las políticas de gobierno para que esta ciudad progrese”. Aunque la afirmación del alcalde sobre la presencia del PSOE en el Gobierno municipal de Ávila no es cierta, puesto que en el mandato entre los años 1983 a 1987, los socialistas tuvieron responsabilidades de Gobierno tras un acuerdo entre las tres fuerzas con representación: Alianza Popular, que contaba con nueve ediles; el PSOE siete y CDS cinco. Por tanto, a falta de una mayoría se repartieron las áreas de Gobierno con un alcalde popular al frente.
Cuestión de confianza
Se trata de la primera vez que en el Ayuntamiento de Ávila se aplique la cuestión de confianza del alcalde que, además, está limitada a dos usos por mandato. En esta ocasión se ha vinculado a los presupuestos para lograr su aprobación, por lo que el regidor ha manifestado que “si no quieren formar parte del gobierno, con un Gobierno abierto a poder negociar un acuerdo de mandato que dé estabilidad al Ayuntamiento, y no aceptan ninguna de las dos opciones, por favor, que ejerzan su responsabilidad y presenten la moción de censura presentando un candidato alternativo a la alcaldía”.
La aprobación de los presupuestos vinculados a esta herramienta provocaría que las cuentas no sean aprobadas hasta, al menos, el mes de junio, debido al plazo de un mes necesario para que PSOE, Vox o PP registren la moción de censura, unido a los 15 días de exposición pública de las cuentas, tras lo que deberán ser elevadas de nuevo al pleno.
Ante la posibilidad de que los grupos decidan no registrar una alternativa al Gobierno de Por Ávila, pues el PP necesitaría el apoyo del PSOE para contar con los 14 votos, el regidor ha ofrecido la posibilidad de firmar un acuerdo de manera que no haya que esperar un mes para exponer a la opinión publica los presupuestos y agilizar así el proceso.
Indignado | Miércoles, 10 de Abril de 2024 a las 16:51:01 horas
Lo que nos faltaba, no había bastante con los amarillos tragapanes que también los del PSOE. Ávila será una cueva de colorines abandonada y de la que huir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder