Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Después de que la Junta de Castilla y León haya concedido ampliar el número de viviendas para alcanzar los 300 inmuebles máximos a rehabilitar, el Ayuntamiento de Ávila ha sacado a licitación el servicio de la oficina que atiende estas gestiones.
El expediente de licitación del servicio de la Oficina de gestión del Área de Regeneración Urbana La Cacharra – Seminario se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local este jueves y servirá para dar continuidad a las tareas de asesoramiento y gestión del ARU, después de que el Ayuntamiento de Ávila solicitara a la Junta de Castilla y León la ampliación del número máximo de viviendas que se podían rehabilitar, pues se había concedido la rehabilitación 154 inmuebles.
Tras la solicitud, se ha prorrogado la financiación de la ejecución de las obras del ARU hasta el año 2025 y el número máximo de viviendas al que se podrá llegar será de 300.
Debido a la ampliación tanto el número de viviendas como del plazo de ejecución, la oficina de gestión dará continuidad a las tareas de información, asesoramiento, tramitación y gestión del ARU. Un servicio que sale a licitación con un precio base de de 98.715,83 euros, IVA incluido, y que durará hasta el final del periodo prorrogado de las obras.
Zona Bajas Emisiones
Igualmente, en la reunión del órgano de Gobierno celebrada este jueves se ha dado cuenta de los decretos de adjudicación definitiva del suministro e instalación del sistema de control de accesos de la zona de bajas emisiones de Ávila y también del correspondiente al suministro e instalación del sistema de información y estudio del tráfico de la ciudad.
En ambos casos, la entidad adjudicataria ha sido Tradesegur, en los precios de 265.534,50 euros y 262.086 euros, respectivamente, IVA incluido.
Unos contratos que se ejecutarán una vez se apruebe la zona de bajas emisiones por el pleno del Ayuntamiento. Actualmente el proyecto se encuentra en el periodo de exposición pública, para recibir aportaciones o alegaciones, tal como ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
Desbroce
También, en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado el expediente de licitación del servicio consistente en la realización de tareas de desbroce y limpieza de maleza en diversas zonas de la ciudad.
Este contrato saldrá a licitación con un precio base de 70.000 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución estimado de dos meses, de modo que se pueda empezar con las tareas de desbroce, preferentemente, coincidiendo con el fin de la primavera.
El objetivo es el control de las hierbas y maleza en medio centenar de puntos de la ciudad a los que se no se llega habitualmente con el tratamiento de jardines y espacios verdes, lo que permite disminuir la proliferación de plagas y reducir el peligro de incendios que puede darse cuando el calor seque la maleza.
Entre los espacios en los que se prevé actuar, se encuentran la zona sin riego del lienzo norte de la muralla, los taludes de los jardines de San Roque y El Rastro, la calle Telares, la plaza Concepción Arenal y entornos, El Soto, el entorno de la ermita de San Segundo, el acceso al puente de madera sobre el río Adaja, la bajada al Molino de la Losa o el entorno de Los Cuatro Postes, además de los barrios anexionados y los alcorques de la ciudad.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140