Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Festival Ávhila, que combina artesanía, tradición y lana, desarrollará su segunda edición en el palacio de los Serrano desde el 2 al 5 de abril.
Tras el éxito de la primera edición, el festival desarrollado entre la Fundación Ávila en colaboración con Hilandia, ofercerá talleres, filandones con representación teatral, cuentos mitológicos, cuentacuentos o relatos, coincidiendo con los Días Europeos de la Artesanía (del 2 al 7 de abril) y el Día Europeo de la Lana (9 de abril).
Según ha explicado Blanca Fernández, responsable de Hilandia, los talleres del Festival Ávhila ofrecerán durante las mañanas una oportunidad para aprender y sumergirse en el mundo de la artesanía. Dirigidos a niños, adolescentes y adultos, se celebrarán de 10.30 a 13 horas con el mismo motivo que los Días Europeos de la Artesanía: ‘Dedos pequeños, manos expertas’ y serán impartidos por expertas en el arte de la lana.
El programa de estos talleres permitirá aprender a tejer un tapiz de lana, tejer con los dedos, realizar un tapiz circular e iniciarse en la técnica del ganchillo.
Filandones, tradición ancestral
Una de las características más destacadas del Festival Ávhila son los filandones, una tradición ancestral que transporta a los participantes a tiempos pasados donde la comunidad se reunía para tejer, hilar y compartir historias. Cada tarde, de 18 a 19.30 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un filandón único donde disfrutarán de actividades como cuentacuentos, relatos, poesía, teatro y performance con lana.
Durante el festival, también se llevará a cabo un tapiz colaborativo titulado ‘Gredos en primavera’, donde todos los asistentes tendrán la oportunidad de contribuir a una obra que reflejará la diversidad y la creatividad de los componentes.
El Festival también cuenta con el ‘Mapa de Lanas’, un mosaico que permite explorar una variedad de texturas, colores y tipos de lana de diferentes razas autóctonas españolas. Esta iniciativa no solo promueve la apreciación de la belleza y versatilidad de la lana, sino que también destaca la importancia de conservar el patrimonio cultural relacionado con las ovejas autóctonas de España.
Inscripciones
Las inscripciones para los talleres de las mañanas se pueden realizar en el Palacio Los Serrano, sede de la Fundación Ávila. La entrada para los filandones, por las tardes, será gratuita hasta completar el aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119