Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La octava edición de Mascarávila reunirá el próximo 13 de abril en Pedro Bernardo a un millar de participantes y voluntarios de grupos procedentes de una veintena de localidades abulenses, junto a otros llegados de Irlanda, Galicia, León y Palencia.
Diez años después de que esta iniciativa vinculada con las mascaradas invernales, única en Europa, Mascarávila retorna al mismo municipio del que partió hace una década en el seno de la Asociación Siempreviva, impulsada por Pedro Granado, cucharero y actual presidente de la asociación.
Esta asociación, junto con Mascarácvila, el Ayuntamiento de Pedro Bernardo y la Diputación contribuyen a la organización de esta octava edición que se espera que atraída a unos 10.000 visitantes, con el consiguiente impacto económico en esta zona del Valle del Tiétar.
Por segundo año consecutivo, esta cita con las tradiciones en diferentes puntos de la provincia de Ávila contará con participación internacional, después de que en 2023 lo hiciera un grupo portugués, representando a pueblos del norte del país vecino en El Fresno.
En esta ocasión, entre los invitados figuran los Mummers of Fingal, del Condado de Dublín (Irlanda), junto a invitados nacionales de otras provincias como el Entroido y Ronda, de Pombriego (León), y Rancho de Entroido a Feir, de Salceda de Caselas (Pontevedra). Además, en representación de Palencia, estará el Carnaval de Ánimas de Vertavillo.
Desfile
Todos ellos participarán en el desfile (16,30 horas) reunirá a cerca de 1.000 participantes, encabezado por la yunta de bueyes de la Real Cabaña de Carreteros de Gredos. Después, un ejército de mascaradas, vaquillas, quintos, rondallas, danzantes y caballerías enjaezadas realizará un recorrido exhibiendo con toda su fuerza y colorido la mejor representación de las tradiciones abulenses y foráneas.
Así, estarán representados la vaquilla y campanillos de Hoyos del Espino; vaquillas, quintos y rondas de Navalmoral de la Sierra, Burgohondo, Navaluenga, Gemuño y El Hoyo de Pinares; vaquilla, dulzainas y Danzas de Hoyocasero; vaquilla, ronda y danzas de Piedralaves; vaquilla y harramachos de Navarredonda de Gredos-Barajas, gamusinos de Casas del Puerto; machurreros, ronda y jotas de Pedro Bernardo; harramachos y dulzainas de Navalacruz; zarramaches y pastores de Casavieja; cucurrumachos de Navalosa; toras de El Fresno; morrangos de El Hornillo y la tradición del Judas de Serranillos.
El desfile desembocará en la plaza de roros de Pedro Bernardo, que acogerá actuaciones que mostrarán la música y las sonoras danzas tradicionales de paloteo de Hoyocasero, las vibrantes zambombas y calderos de la Ronda de los Pastores de Casavieja, la enérgica Ronda del Cántaro y el paloteo del grupo El Maquilandrón de Piedralaves, y el colorido y sabor antiguo de la Rondalla y grupo de jotas de Pedro Bernardo.
Como grupo invitado de fuera de la provincia, participará la elegante Corrobla de Bailes, de Palencia, que deleitarán a los asistentes con la exquisitez de su indumentaria y su tradicional estilo de música y danzas puramente castellanas. Por la noche habrá un baile popular en la plaza de Toros, organizado por el Ayuntamiento de Pedro Bernardo.
Preparativos
En la organización de este evento trabajan desde hace meses el Ayuntamiento de Pedro Bernardo y la Asociación Mascarávila, en colaboración con la Asociación Siempreviva, de Pedro Bernardo, de cara a una celebración que comenzará un día antes con llegada de los participantes procedentes de Pontevedra, Palencia, León o Dublín.
Se prevé la participación de los grupos invitados en una improvisación musical por las calles y bares de Pedro Bernardo, en la que no faltarán la música y danzas tradicionales de Irlanda, las gaitas y panderetas de los grupos venidos de Pontevedra y de la comarca de La Cabrera.
El pistoletazo de salida del VIII Festival Mascarávila comenzará en el Ayuntamiento de Pedro Bernardo, donde vecinos y autoridades se darán cita en el acto oficial de apertura de las jornadas.
Monumento a los machurreros
Se espera que una veintena de alcaldes asista a la presentación, para después dirigirse a inaugurar el monumento a los machurreros, una obra del escultor cucharero Jesús Hernández, realizada en bronce sobre un pedestal escultórico de granito.
El monumento es un homenaje a los antepasados que encarnaron a los machurreros y a los que con su memoria lograron devolver a la vida a esta tradición. Un mercado con una selección de productos gastronómicos de la provincia de Ávila y de Castilla y León, un encuentro de rondas con 200 músicos y la presentación del libro 'Navalosa, entre corrales y pasaeras, de José Miguel López, del Grupo Cigarra, son otras de las actividades programadas, junto a la performance titulada 'Las Señoritas de Piedrahita, dirigida por Rodrigo González Labrador, al frente el equipo de Excelencia Rural.
A continuación, el Ayuntamiento de Pedro Bernardo ofrecerá una comida de hermandad para los participantes en las jornadas, para después dar paso al desfile de los participantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80