Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El VII Festival de Máscaras y Danzas Abulenses Mascarávila, el primero con carácter internacional gracias a la presencia portuguesa, se ha celebrado de forma multitudinaria, colorida y musical en El Fresno con varios miles de asistentes y unos 800 participantes en el desfile.
Las tradicionales mascaradas de invierno de la provincia de Ávila, cada vez con más fuerza, y la recuperación de otras perdidas hace tiempo, se han mostrado en un desfile que ha contado con varios grupos de Portugal, que tienen en común una tradición que se pierde en la historia.
La jornada del sábado se recordará en El Fresno como la jornada que recibió más visitantes, que han celebrado durante todo el día una fiesta y un día de encuentro en torno a un patrimonio, las mascaradas, que hace dos meses fueron declaradas por la Junta bien de interés cultural con carácter inmaterial.
Las actividades comenzaron a las 10,30 horas, con una veintena de puestos del mercado de artesanía y productos alimentarios, además de barras y establecimientos hosteleros.
Por la mañana se ha inaugurado frente al edificio consistorial de El Fresno un monumento a las toras, el elemento festivo de la localidad, y ha tenido lugar el IV Encuentro de Rondas de Mascarávila, además de la comida de hermandad. Sin duda, el momento más destacado de la jornada ha sido el desfile, que desde las 16,30 horas ha surcado la calle principal de la localidad.
![[Img #137920]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/9703_mascaravila23_2.jpg)
Desfile
Con los bueyes de la Real Cabaña de Carreteros de Gredos, así como el presidente de la Diputación, Carlos García, y los alcaldes de las siete localidades, ha comenzado el desfile ante la expectación del público. En primer lugar han salido los grupos portugueses, con personajes fantásticos y provocadores en la más pura tradición de las mascaradas llegados de Mogadouro.
Después han desfilado los grupos abulenses, como los cucurrumachos de Navalosa, los zamarraches de Casavieja, los machurreros de Pedro Bernardo, los harramachos de Navalacruz y las toras de El Fresno. También los gamusinos (animales imaginarios) de Casas del Puerto y Villatoro, y la vaquilla de Navalmoral de la Sierra.
Todo ello entre zambombas de Casavieja o danzas de paloteo de Hoyocasero, y grupos folclóricos de otras localidades abulenses, lo que ha convertido a Mascarávila en una auténtica fiesta de unión de la provincia de Ávila.
Tras el desfile, el cronista oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián, ha pronunciado el pregón, en el que ha definido Mascarávila como “el festival de máscaras y danzas abulenses que cambia de estación para disfrute y conocimiento general haciéndose reivindicativa de tradiciones festivas legendarias, mucho más que un festival de máscaras y danzas de la provincia de Ávila”.
![[Img #137918]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/4324_mascaravila23_3.jpg)
Proyecto encomiable
Es un evento que culmina un proyecto encomiable de recuperación y conservación de tradiciones y ritos ancestrales abulenses” que vio la luz en 2014 a iniciativa de la Asociación Cultura Siempreviva, “convirtiéndose, desde entonces, en uno de los ejemplos más notables de revitalización del mundo rural, reforzando el orgullo local por las tradiciones y el sentido de pertenencia a un espacio y a una comunidad”.
Según Sanchidrián, se trata de “la fiesta de invierno que se celebra en primavera, significando que en su origen fue símbolo del comienzo de un nuevo ciclo en favor de la fecundidad, las buenas cosechas y el abandono de penurias”.
“Es la representación en mayo –ha añadido- de festividades de época invernal, que comparte entonces rasgos comunes y características propias con mascaradas de invierno, mascaradas de Carnaval, mascaradas de la Pascua de Resurrección, mascaradas de la festividad del Corpus Christi, mascaradas vinculadas con festividades de la Virgen y santos, así como con otras mascaradas de fecha variable vinculadas a distintos rituales”.
Para la celebración de la fiesta, El Fresno ha desplegado un amplio dispositivo de organización, con decenas de voluntarios, además de miembros de Protección Civil de diversas localidades, que han guiado a los visitantes, les han facilitado aparcamiento o han entregado agua a los participantes en el desfile que, por cierto, llevan vestimentas poco apropiadas para el calor de la jornada. Las actuaciones de los coros y las danzas, y el concierto de Cigarra, se suspendieron por la lluvia.
Participantes en el desfile de Mascarávila
1.Bueyes de la Real Cabaña de Carreteros de Gredos
2.Chocalheiro de Bemposta (Mohadouro)
3.Chocalheiro de Vale de Porco (Mogadouro)
4.Farandulo de Tó (Mogadouro)
5.Velhos de Bruço (Mogadouro)
6.Careto de Valverde (Mogadouro)
7.Máscaras y Mascarailha de Vilarinho dos Galegos (Mogadouro)
8.Caretos de Arcas (Macedo de Cavaleiros)
9.Caretos de Lazarim (Lamego)
10.Tora de Gemuño
11.Vaquilla, quintos y rondas de Navalmoral de la Sierra
12.Vaquilla y campanillas de Hoyos del Espino
13.Vaquilla de Burgohondo
14.Vaquilla de Navaluenga
15.Gamuinos de Casas del Puerto
16.Cucurrumachos y dulzaineros de Navalosa
17.Hamarrachos y dulzaineros de Navalacruz
18.Toras de El Fresno
19.Ronda de Pedro Bernardo
20.Machurreros de Pedro Bernardo
21.Pastores de Casavieja
22.Zamarraches de Casavieja
23.Ronda y danzas de Piedralaves
24.Entre Ríos de Arévalo
25.Dulzainas, danzas y vaquilla de Hoyocasero
![[Img #137919]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/7473_mascaravila23_4.jpg)
![[Img #137921]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/7107_mascaravila23_5.jpg)
![[Img #137923]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/2533_mascaravila23_8.jpg)
![[Img #137922]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/3022_mascaravila23_6.jpg)
![[Img #137924]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/2579_mascaravila23_7.jpg)
![[Img #137925]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/9618_mascaravila23_9.jpg)
![[Img #137926]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/9126_mascaravila23_10.jpg)
![[Img #137927]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/23_mascaravila23_11.jpg)
![[Img #137928]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/1678_mascaravila23_12.jpg)
![[Img #137929]](https://avilared.com/upload/images/05_2023/7009_mascaravila23_13.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42