Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El nuevo almacén logístico de Nissan, ubicado en el Cylog, en el paraje de Fuente Buena, dispone de una superficie de 21.600 metros cuadrados, que servirán para liberar espacio en la factoría del polígono industrial de Las Hervencias. La infraestructura se utiliza desde hace meses.
Estas instalaciones han sido recorridas este miércoles por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado por el director general de Operaciones Industriales de Nissan en España, Javier Vila, y Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan la capital abulense.
Junto a ellos, también han acudido el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el presidente de la Diputación, Carlos García; el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.
Todos ellos han podido comprobar el resultado de unas obras, iniciadas en noviembre de 2021 gracias al plan de inversiones tanto de Nissan como de la Junta de Castilla y León, convirtiendo la nueva infraestructura de 21.600 metros cuadrados en un moderno espacio logístico, dotado de ocho muelles de carga trasera y tres de carga lateral.
Mejor servicio
Además, situado en las proximidades de la circunvalación, a un kilómetro de la planta madre, dispone de áreas específicas sectorizadas para el almacenamiento de productos especiales, tales como baterías, así como un sistema de gestión para el eficiente consumo energético. A su vez, el almacén se gestiona de manera digital y directamente conectado con la planta productiva de soldadura, pintado y planta de estampación.
Con la actividad en este nuevo almacén y las inversiones recientemente realizadas por Nissan, la planta se especializa en ofrecer un mejor servicio a sus clientes, con la última tecnología para desarrollo de producto de piezas de metal (estampación, soldadura y ensamblado, cataforesis, empaquetado) y de plástico (inyección, imprimado, pintado y empaquetado).
Con el nuevo almacén, la planta de Nissan Ávila podrá reorganizar los espacios para la producción y liberar otros para la incorporación de nuevos proyectos y la mejora de los flujos en los procesos. La fábrica dispondrá de una mayor capacidad logística al centralizar esta actividad en esta área entregada por la Junta a la multinacional nipona.
Recambio | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 20:41:07 horas
A ver si empieza a funcionar bien y se crea algo de empleo, que Ávila está matao y sin trabajo.
Mal debe andar al PP cuando tenemos aquí al Mañueco un día sí y otro también.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder