Los cucurrumachos en Navalosa. Los cucurrumachos en Navalosa.

Participan nueve quintos nuevos

FOTOS | Los cucurrumachos retornan a Navalosa en un Domingo Gordo de frío y lluvia

Avilared Domingo, 11 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El frío y la lluvia no han impedido que los cucurrumachos hayan cumplido nuevamente con la tradición, retornando este Domingo Gordo de carnaval a Navalosa.

Aunque las adversas condiciones meteorológicas han hecho que la afluencia de público haya sido algo inferior que en los últimos años, las calles de esta localidad han vuelto a contar con la presencia de vecinos y visitantes, que no han querido perderse uno de los carnavales abulenses más singulares.


Junto al centenar de quintos viejos, transformados en esos horripilantes seres, nueve quintos’nuevos han cumplido con la costumbre, danzando en torno al gran chopo instalado en la plaza del Ayuntamiento.

 

Allí, los cucurrumachos se han colado entre el público, haciendo sonar con estruendo los cencerros colgados a su espalda, a la vez que se aproximaban a la gente congregada, arrojándola la paja que portaban.

 

Festas do entroido

El sonido ensordecedor de los cencerros ha envuelto a Navalosa en un ambiente festivo cuyo inicio se ha producido una vez completada la transformación de estos seres ancestrales, cuyo origen parece entroncar con los ritos de exaltación ganadera, las gallegas festas do entroido o a la tradición celta, y que son uno de personajes más conocidos de ciclo festivo de Mascarávila.


Junto a los sacos de paja y los cencerros, la vestimenta de los cucurrumachos se completa con las conocidas mantas pingueras de la zona, los aperos de labranza y una singular máscara realizada en madera y rematada con crines y colas de caballo.


De esta forma, quienes han encarnado a los cucurrumachos se han convertido en esos seres fantasmagóricos que tienen que resultar irreconocibles ante el público, ya que no pueden comunicarse y solo emiten sonidos guturales.


Todos ellos se han dirigido a la plaza del Ayuntamiento, junto a los nueve ‘quintos nuevos’ y las serranas, que han vuelto a girar en torno al chopo instalado en la plaza del Ayuntamiento.


Allí, los quintos nuevos también han cumplido con la tradición, yendo ataviados con un traje, dos pañuelos, sombrero negro, cintas y escarapelas, más un bastón. Todos ellos, por la mañana han recorrido las casas del pueblo para ser agasajados por los vecinos con viandas, bebidas y dinero para celebrar esta costumbre tan arraigada en Navalosa.


La ceremonia ha concluido, como cada año, con la simbólica muerte de la vaquilla, representada por uno de los ‘quintos nuevos’. Después, la fiesta ha continuado, con el sonido de los cencerros invadiendo las calles de la localidad.

 

[Img #145638][Img #145639][Img #145641]

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.