Tras su supresión

“Lo que tienen que hacer es ponerse de acuerdo”: Escasa participación en la concentración por la Kedada deportiva

Patricia de la Parra Ver comentarios 7 Viernes, 09 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

Casi una decena de padres afectados por la supresión de los servicios deportivos de la Kedada 3.0 se han manifestado de nuevo en la plaza del Mercado Chico para mostrar su desacuerdo ante esta decisión, acompañados de sus hijos y algunos concejales del PSOE y Vox.

Un servicio que el Ayuntamiento de Ávila ofrecía a través de un contrato externalizado y que ha tenido que ser cancelado ante la situación económica del Consistorio que, tal como explicó el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, a los afectados; el déficit de cinco millones de euros en las arcas municipales está provocando recortes en los servicios sociales.

 

“Ayer hablamos con el alcalde y nos dijo que Ávila tiene un déficit de 5 millones de euros, él dijo que tenían que subir el IBI y el impuesto de basuras y los demás partidos no están de acuerdo. Por lo tanto, los presupuestos no se firman por este motivo y como los tienen bloqueados, han tenido que ir quitando cosas. ¿cuáles son? Las sociales, claro”, ha detallado Tania García Pérez, una de las madres afectadas. 

 

Aunque el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha asegurado que se está trabajando para poder ofrecer el servicio con fondos propios, Tania García no confía en que se pueda volver a poner en marcha: “Yo soy de las que piensa que cuando una cosa se acaba, no vuelve. Porque todos estos años que lleva la quedada deportiva habrá tenido crisis el Ayuntamiento y nunca se ha quitado, ¿por qué ahora sí?”

 

"Aquí no se va a parar”

Sin embargo, ha lanzado una advertencia a la corporación municipal: “no sé si en Ávila están acostumbrados a que la gente se revolucione, pero desde luego aquí no se va a parar”, añadiendo que “al final lo que tienen que hacer es ponerse de acuerdo si verdaderamente los importamos o están ahí por estar”, en referencia a “todos [los miembros de la corporación], en general”. 

 

“Porque no tenemos por qué pagar nosotros, ni mucho menos los niños, todo lo que les pase a ellos [a los grupos políticos del Ayuntamiento]. Si no llegan a un acuerdo, es su problema. Dialogando se llega a todo y se ve que no, que aquí se dialoga apretando cada vez más. Son medidas de presión que ponen quitando cosas”, ha señalado esta madre afectada. 

 

Del programa Kedada 3.0 se benefician 3.000 jóvenes en total. Una cantidad de la que buena parte se repartía en los servicios deportivos ahora suprimidos. 

(7)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.