Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Vox responsabiliza por igual a PP y PSOE de la instauración de los peajes de la AP-6 y su ramal de la AP-51, al tiempo que les recuerda que ambos grupos no apoyaron la moción presentada por los de Santiago Abascal en el Congreso para liberar los peajes, con la abstención de los populares.
“Los abulenses no debemos olvidar nunca, que fue el gobierno del PP quien condenó sin piedad alguna a Ávila, a sufrir por décadas el pago de la autopista de peaje para poder llegar hasta Madrid”, sostiene Vox, antes de recordar el “lastre económico” que aquella decisión supuso para la ciudad.
Para la formación de extrema derecha “Ávila parece ser el trampolín que impulsa a los políticos del Partido Popular hasta la capital de España, pero una vez que llegan al poder, se olvidan todos de ella”.
Por otra parte, señala al gobierno del PSOE que “en lugar de elegir la horquilla más baja para la conclusión de la concesión, tal como se indicaba en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea de 22 de abril de 2010, eligió la más alta, es decir, 2024-2029, y según ocultaban y se conoce ahora, hasta 2036”.
El yugo del peaje
Tras recordar que el viceportavoz municipal del PSOE, Arturo Barral, señaló en el pleno de enero que “si en el 2029 gobierna el PSOE, no habrá peaje”, los concejales de Vox dicen asistir “estupefactos, cómo otros territorios gobernados por el PSOE son liberados del yugo del peaje, hasta llegar, según anunció el propio Óscar Puente, a un total de 1.029 kilómetros liberados”.
“¿Por qué otros sí y Ávila no?”, se preguntan desde esta formación que pide a Puente pasar “de las palabras a los hechos”. Por todo ello, Vox considera que tanto PP como PSOE han sido “los que han conducido a Ávila a la situación actual, pagando kilómetros y kilómetros de peaje”.
Desde el punto de vista municipal, esta formación considera que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ávila “poco puede hacer, pues no cuenta con aliados en ningún gobierno, ni regional ni nacional”. “Se conforman con pedir migajas para los abulenses, en lugar de tratar de resolver definitivamente la situación”, añade.
“Los abulenses estamos hartos de que el resto de formaciones políticas se burlen de nuestra inteligencia, indicando que, por un lado, ‘pobrecitos los abulenses’, pero por otro, a pagar, pagar y más pagar. No somos moneda de cambio y reclamamos los mismos derechos que el resto de españoles, ya está bien, de que siempre salgamos perjudicados”, argumentan los responsables de Vox.
Uno. | Sábado, 10 de Febrero de 2024 a las 20:04:20 horas
Si resignémonos a no hacer nada para conseguir lo que necesitamos, lo primero comprender quién hizo el daño, lo segundo querer cambiarlo, para cambiarlo hay que modular la gratificación y el castigo, ¿cómo? Con el voto, en que parámetros, basándose en el histórico, primero, en el programa segundo y en la fiabilidad contrastada tercero... pero si votamos como un rebaño, jamás comprenderán que habrá consecuencias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder