Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El patronato de la Fundación Ávila apenas ha sufrido cambios tras la celebración del pleno de renovación de cargos, dentro del proceso electoral que comenzó el 19 de enero. De esta manera, María Dolores Ruiz-Ayúcar seguirá como presidenta.
Además, el pleno ha reelegido a Luis Sánchez como vicepresidente primero, mientras que Antonio Blázquez será el vicepresidente segundo y Roberto Jiménez continuará como secretario. Todos ellos forman parte de una Comisión Ejecutiva que completan María Teresa Martín, Tomás Santamaría y Luis Benito, que también continúan.
Tras quedar disuelto el 19 de enero el patronato de Fundación Ávila, durante las últimas semanas se han desarrollado los procesos electorales internos marcados por los estatutos para la renovación de los patronos, que han culminado con la reelección de Ruíz-Ayúcar, que ocupa el puesto desde 2015. Ha destacado que la continuidad en los cargos demuestra que la fundación "ha funcionado bien" durante los últimos cuatro años y "no había necesidad de cambios".
Los únicos cambios han sido las incorporaciones de Fernando García González, de Fundabem, y Diego Díez,de CEOE Ávila, como representante del Diálogo Social, que se turna en el puesto durante dos años con UGT y CCOO.
Objetivos
Al hablar de objetivos, la reelegida presidenta ha apostado por "nuevos programas en nuevos ámbitos", entre los que ha citado el empleo, para seguir con el trabajo de los últimos años, durante los cuales se ha logrado "cambiar completamente" un rumbo centrado en el aspecto cultural y que ahora, sin olvidar esa área, también se fijará en el empleo y el medio ambiente, realizando "cosas mucho más dinámicas y que tengan más repercusión en la sociedad”.
Ruíz-Ayúcar ha comentado que tras no renovar la empresa que se encargaba del programa de Venero Claro, la Fundación Ávila está en disposición de presentar un nuevo proyecto vinculado a esa finca que esta entidad tiene en Navaluenga.
Se trata de un proyecto que pretende "aumentar los ingresos" de una Fundación que quiere alcanzar el pleno equilibrio económico el próximo año, según ha explicado su presidenta.
"Ahora mismo teníamos una empresa que nos tenía alquilado el edificio durante diez meses al año y eso suponía unos ingresos. Ahora esa empresa no quiere seguir, pero ya tenemos un nuevo proyecto muy importante con empresas de Ávila, lo que nos va a venir muy bien”, ha explicado Ruíz-Ayúcar, quien se ha mostrado "muy contenta" de repetir en el cargo. "Aunque soy un poco mayor, me encuentro muy bien", ha argumentado.
En este contexto, ha dicho que no se le pone "nada por delante", al tiempo que ha reconocido que cuando hay "charcos", los ve y se mete.
Nuevo patronato
Como resultado de estos procesos, el patronato queda de la siguiente manera:
-Juan Carlos Marfull Robledo, de la Fundación Cultural Santa Teresa, repite como representante de las entidades de interés general.
-Por parte de los ayuntamientos en los que existen centros con actividad de Fundación Ávila, se mantienen Cristina Recio González, por el Ayuntamiento de Cebreros, y Antonio Blázquez de Francisco, por el Ayuntamiento de Ávila.
-Diego Diez López, por CEOE Ávila, entra nuevo como representante elegido por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la provincia. Este nombramiento responde al acuerdo entre los sindicatos y la patronal para tener representación en la Fundación Ávila como entidad de interés general y que consiste en que UGT, CCOO y CEOE turnan su representación cada dos años.
- María Teresa Martín, por parte de la Asociación de Parkinson Ávila, y Fernando García González, por Fundabem, representan al colectivo de entidades socio asistenciales con las que Fundación Ávila ha formalizado convenios de colaboración.
- Roberto Jiménez, por el Club Rotary Ávila, es el representante de las entidades colaboradoras, que para el mandato que comienza tendrán también un representante de la Fundación Santa María la Real aún por determinar.
- El patronato se completa con dos patronos designados de manera directa por las entidades fundadoras de Fundación Ávila, la Fundación Asociación de Misericordia de Ávila y la Casa Social Católica, que seguirán siendo Luis Benito y Tomás Santamaría, respectivamente.
Antes de disolverse, el patronato saliente nombró de manera directa a Dolores Ruiz-Ayúcar, excaldesa de Ávila, y a Luis Sánchez, secretario provincial de UGT, como personas de especial relevancia para el patronato.
Miedito dan | Martes, 06 de Febrero de 2024 a las 17:37:09 horas
Viejos carcamales chupando del bote, que se vayan a sus casas, ya que se han tocado las narices durante suficiente tiempo. Qué pueblo y que caciques y qué pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder