Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La puesta en servicio del nuevo edificio de la Diputación, en la calle Jimena Blázquez, tendrá que esperar, puesto que hay un nuevo retraso en los plazos previstos.
El pliego para la contratación del mobiliario contiene una equivocación en los plazos que ha obligado a anular el procedimiento y, en consecuencia, a realizar una nueva licitación.
Las previsiones del equipo de Gobierno se demoran desde el verano de 2023, puesto que estaba previsto que acabasen en julio de 2023, si bien luego se retrasaron hasta octubre. En noviembre fueron visitadas por el presidente de la Junta. Alfonso Fernández Mañueco.
En octubre, el portavoz del equipo de Gobierno. Juan Carlos Sánchez Mesón, habló de inaugurar las dependencias en febrero, si bien a comienzos de año lo retrasó a marzo.
Las obras, iniciadas a finales de 2021, han contado con un presupuesto de tres millones de euros, después de aumentar la cuantía en medio millón, puesto que 2,5 millones era la cifra prevista. El último paso antes de su estreno oficial era el proceso de contratación del mobiliario, con un presupuesto de licitación de 315.000 euros.
Con fecha 2 de enero se publicó el anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público, y ahora “detectado error en el pliego de prescripciones técnicas y en su anexo que pueden perjudicar la concurrencia se ha de corregir el mismo, siendo un cambio sustancial del mismo, hay que anular el expediente de contratación y volver a realizar un nuevo anuncio con un nuevo plazo”, según reza la resolución firmada por el presidente de la Diputación, Carlos García.
En dicha resolución, el presidente de la institución establece que será necesario “redactar de nuevo, corrigiendo los errores detectados, el pliego de prescripciones técnicas y su anexo, así como el pliego de cláusulas administrativas particulares”.
Albert | Miércoles, 31 de Enero de 2024 a las 13:10:39 horas
El edificio ese es un agujero sin fondo que se está llevando todo el dinero que debería invertirse en infraestructuras y servicios para los pueblos de Ávila. Pero se va quedando por otros caminos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder