Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Se prevé que los trabajos terminen en cuatro meses, según el presidente de la Diputación, Carlos García, que ha visitado las obras en compañía de los portavoces de los grupos políticos.
Debido a los diversos imprevistos, sumado a la falta de suministros que ha habido en los últimos meses, se han retrasado. Se trata de un proyecto ejecutado en el actual mandato, pero que se ha demorado desde hace más de una década. Y es que fue en 2009 cuando la Diputación adquirió los edificios anexos de la calle Jimena Blázquez.
"Modificaremos en los próximos días una ampliación, debido a los diferentes niveles, subsuelos y todo el tema de forjados que ha habido que hacer” pero que, en “unos meses, un nuevo edifico que estaba en circunstancias arquitectónicas complejas, va a ser rehabilitado y estará disponible para los abulenses”.
El proyecto, que comenzó hace, aproximadamente, siete u ocho meses, ha sido presupuestado con 2,5 millones de euros y tiene como objetivo centralizar y optimizar los servicios. De esta forma, se dará cabida a las 60 personas que componen los servicios de Cultura, la institución Gran Duque de Ávila, el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), el Consorcio de Residuos y otros, que estarán en este nuevo espacio integrados.
De esta forma, en este lugar estarán centralizados servicios que ahora se encuentran en el palacete Nebreda del Paseo del Dos de Mayo, en el Edificio de Centros Universitarios y en la plaza del Mercado Chico. “Se consigue la optimización de recursos y la recuperación del patrimonio”, ha defendido García. Además, se gana en sostenibilidad ambiental con la eficiencia energética gracias a la calificación energética A.
Rehabilitaciones
Arturo Blanco y Laura Blanco Martínez han sido los arquitectos encargados de esta intervención. En este sentido, Blanco ha relatado cómo han desarrollado las obras en la zona oeste de la institución construida entre el siglo XVI y XIX, conservadas “generalmente en ruinas”. Por ello, se han establecido rehabilitaciones en las que se han recuperado las estructuras de maderas, granitos y pavimentos con el objetivo de “generar un espacio de 1.500 metros cuadrados que puedan contener diferentes zonas de la administración”.
Por tanto, se trata de “una intervención que articula diferentes patios que serán de nuevo uso y que generarán una serie de condiciones de accesibilidad a la Diputación que antes no se tenían”, ha explicado el arquitecto. En concreto, -describe Martínez- “se establece la relación vertical y accesible de diez niveles distintos, a través de un ascensor y unas escaleras”, siendo los patios los que “controlan esa accesibilidad”.
“El edificio se plantea con estructuras de maderas, reforzadas con acero. Además, las instalaciones tendrán un consumo energético prácticamente nulo a través de la geotermia. También, se producen diferentes instalaciones en el subsuelo para que sea un edificio que pueda cambiar en el tiempo, donde no se tengan que producir variaciones constructivas”, ha detallado el arquitecto.
Con la centralización de servicios que se logrará con estas obras, se dejará de ocupar la sede del Mercado Chico en la plaza del Mercado Chico, mientras que el Palacete de Nebreda podrá convertirse en una sala de exposiciones o un posible museo, tal como ha señalado el presidente de la Diputación, Carlos García, aunque “necesita rehabilitación”. Por su parte, las dependencias del Edificio de Centros Universitarios mantendrán el convenio con la Universidad Católica de Ávila y con la UNED para que sigan prestando sus servicios docentes. “La idea es que queden más o menos integrados los servicios”, ha defendido García.
“Lo que no podemos hacer es tener contrato de alquiler, edificios abiertos para la prestación de servicios con 10 o 12 personas, cuando tenemos un único edificio que pueda dar todo ese servicio a la vez”, ha apuntado el presidente de la institución provincial.
Centros de Formación
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Abulense | Domingo, 02 de Abril de 2023 a las 10:16:16 horas
Para eso está la diputación para vivir ellos, mientras los pueblos abandonados y sin población.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder