Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
En el primer pleno del año de la Diputación de Ávila se ha aprobado instar al Gobierno a eliminar los peajes de la AP-51 y la AP-6, a petición de Vox, que ha contado con el apoyo del PP, Por Ávila, y del diputado no adscrito Carlos Jiménez.
Una moción que el Grupo también presentó hace tres días en el Ayuntamiento de Ávila, por lo que ante la previsión de que los argumentos fuesen los mismos, el portavoz de Vox en la Diputación y concejal en el Consistorio, Fernando Toribio, ha pedido a los grupos aprobar su propuesta para que el Gobierno negocie con la concesionaria eliminar los peajes.
El diputado no adscrito Carlos Jiménez ha apoyado la moción argumentando que sería fácil si se indemnizase a la concesionaria solo con una parte de lo que le va a dar a Cataluña a cambio de 6 o 7 votos.
"El síndrome del buen titular"
Por su parte, la portavoz socialista María del Carmen Iglesias, ha acusado a Vox de “tener el síndrome del buen titular: Vox pide la eliminación de los peajes”, volviendo a explicar “lo que no cabe en los titulares”, puesto que el fin de la concesión está fijado en 2029. La socialista ha sacado a colación la definición de la moción que el portavoz del PP, Jorge Pato, hizo en el Ayuntamiento de Ávila, calificándola de “aventura kamikaze, fraude de ley, teatro de lo absurdo o moción ilegal”, porque la indemnización sería mil millonaria, en palabras de la portavoz, por lo que han rechazado la moción.
Por su parte, el portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, ha defendido el apoyo de su grupo para solicitar al Ministerio de Transportes que se tenga en cuenta estos peajes, no solo cuando hay que actualizar los precios.
La moción también ha recibido el apoyo del PP, puesto que la eliminación de los peajes sería importante para la provincia, argumentando que si Ávila estuviese más cerca de Barcelona, ya se habrían suprimido.
De esta forma, con los votos a favor del PP, Por Ávila y Vox, la moción ha salido adelante, a pesar de haber tenido los votos en contra de los diputados socialistas.
Bonificaciones para peaje
Pero no ha sido la única moción relativa a los peajes que se ha debatido en el pleno de enero de la institución provincial. Por Ávila ha solicitado que se bonifique urgentemente el peaje de la autopista AP-51 mientras duren las obras de emergencia de la carretera N-110. Aunque ha sido rechazada con los votos del PP y del PSOE, y el apoyo de Vox, Por Ávila y del diputado no adscrito Carlos Jiménez.
El PSOE ha argumentado su rechazo dado que la petición del grupo reclama bonificaciones por unas obras, cuando el Ayuntamiento de Ávila, gobernado por su formación, tiene plagada de obras la ciudad. Argumento que también ha utilizado Vox y el PP.
Además, el resto de grupos, a excepción del PP, han defendido que esta moción es un parche, respecto a la moción presentada por Vox, que engloba una solución más amplia.
En otro sentido, el PSOE ha presentado una moción para dar respuesta a los alumnos de la zona del Alto Tiétar que tienen problemas para desplazarse a sus centros de estudio, dando apoyo así a la resolución del Procurador del Común. Una propuesta rechazada por el PP, Vox y el diputado no adscrito, quienes han defendido que las competencias son de la Junta de Castilla y León.
La segunda de las mociones presentadas por los socialistas ha radicado en poner en valor la energía de biomasa como oportunidad socioeconómica en la provincia de Ávila, mediante un estudio que actualice los potenciales rendimientos de esta energía, ya que el último estudio data del 2006; así como también crear centros logísticos de recogida y tratamiento bajo criterios de proximidad y reducción de huella de carbono, al tiempo que se impulsa la inversión pública y privada en plantas de cogeneración energética.
La propuesta ha quedado rechazada con los votos en contra del PP y Vox. El primero ha estado de acuerdo en poner en valor la energía de biomasa como oportunidad para la provincia, pero han argumentado que la Junta y la Diputación ya están trabajando en este aspecto para dar solución a estas necesidades, tal como ha detallado el portavoz del PP, Juan Carlos Sánchez Mesó.
"Gobierno eco-fanático por demoler presas"
Por su parte, Vox, que ha reconocido la posibilidad de que el proyecto pudiera fomentar el desarrollo de la provincia, pero que “choca con el afán de su Gobierno eco-fanático por demoler presas y centrales térmicas para alcanzar un modelo energético radical, que ni es más sostenible ni es más soberano ni eficaz, y que supone la destrucción de nuestra capacidad productiva y condena a los españoles a la pobreza energética”.
“Coincido en que hay que salvar el planeta y la provincia, pero muchas veces de ustedes. Y le recuerdo que hoy en día pagamos más cara la energía por la demencial locura climática y por deshacernos de nuestros residuos. Y todo por la política ecologista radical de Bruselas, que nos dicen desde sus cómodos sillones a los agricultores y ganaderos cómo cuidar nuestros montes, o ala eco-jeta Greta Thunberg o demás agendas globalistas extranjeras que nos llevan a la ruina y a la miseria, por lo que: o demagogia verde o el futuro de nuestros hijos y nuestro medio rural” ha asegurado el portavoz de Vox.
Conductor | Martes, 30 de Enero de 2024 a las 08:51:53 horas
A Dios rogando y a la población engañando, así es la política y la acción del PP. Este partido es el responsable de los peajes y no hace nada cuando gobierna. Hipocresía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder