Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Fundación Franz Weber considera que la tradición de las Luminarias, que cada año se realiza en San Bartolomé de Pinares con motivo de la festividad de San Antón, “necesita una profunda transformación para adaptarse a la conciencia social del siglo XXI” ante la “crueldad” que supone para los caballos.
Por eso han pedido a la Junta “remozar” esta actividad “para evitar maltrato y presencia de menores”, al igual que sucedió con el lanceamiento del toro de la Vega en Tordesillas, puesto que advierten que “las tradiciones pueden y deben evolucionar hacia una crueldad cero contra animales”.
Según esta fundación, “en los últimos años diversos estudios sociológicos han señalado un camino muy claro, ya que cada vez existe una mayoría ciudadana más reforzada hacia la necesidad de adaptar actividades culturales y tradicionales a los estándares de respeto y consideración por los animales”.
Así, los naturalistas consideran que forzar a caballos a saltar hogueras, con el miedo que supone de por sí un elemento como el fuego para los animales, y sumando posibles lesiones por quemaduras, malas caídas o incluso la muerte, “debería formar parte de un patrimonio cultural pero no de una repetición al uso como sucede cada año” en San Bartolomé de Pinares.
Según la Fundación Franz Weber, el contexto en el que se celebran las Luminarias, además del potencial maltrato animal, “supone un refuerzo positivo para las personas menores de edad, que ven aceptable perpetuar determinadas tradiciones aunque causen sufrimiento o dolor”.
En este sentido, señalan que en agosto el Comité de los Derechos del Niño planteó una recomendación a todos los estados en el Comentario General nº 26, en su apartado G) sobre el ‘Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia’ en la que se dice que “los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales”.
Esta petición, según la fundación, tiene “un encaje evidente en cualquier acto público o privado que genere violencia sobre animales, forzados a realizar actividades que generan sufrimiento, miedo o estrés, y que son perfectamente evitables como las luminarias.
Por eso, la entidad insta a la Junta a “asumir un liderazgo legislativo en la materia”, apostando por “remozar” la fiesta anual, “sin olvidar que fue el ejecutivo quien lideró en su momento el fin de aberraciones como el lanceamiento de toros en Tordesillas (Valladolid) poniendo punto y aparte a otra tradición tan cruel como innecesaria”. El Pacma pidió la prohibición de la fiesta tras su celebración este año.
A Jesús | Martes, 30 de Enero de 2024 a las 17:25:26 horas
¿Crees, entonces, que obligar a los caballos a pasar por el fuego no les produce sufrimiento?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder