Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Los ganaderos abulenses han recibido un total de 1.067.000 euros en subvenciones por la incidencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que ha producido la muerte de 867 cabezas de ganado.
Estos datos han sido facilitados por la Delegación Territorial de la Junta, tras la celebración del Consejo Provincial Agrario, presidido por el delegado territorial, José Francisco Hernández, quien se ha referido a la liquidación de las ayudas concedidas por los positivos de la EHE.
En este sentido, ha recordado que la Junta habilitó en su momento una partida de seis millones de euros, de los que se han concedido cinco, que incluía subvenciones de 1.000 euros para cada explotación agraria afectada y 500 por cada caso de muerte que se detectara.
Sobre las ayudas de la EHE concedidas en la provincia de Ávila, la Delegación Territorial ha informado de la inclusión en la Orden de 725 explotaciones, cuyo censo total es de 73.049 animales, que han dado lugar a una subvención de 633.500 euros.
En dichas explotaciones se han contabilizado un total de 867 bajas, que han supuesto una indemnización de 433.500 euros por este concepto.
De esta manera, el total de subvenciones concedido por la Junta de Castilla y León a los ganaderos abulenses por las consecuencias de la EHE asciende a 1.067.000 euros.
Hernández ha destacado la “agilidad” de la administración autonómica en el pago de estas subvenciones, inicialmente fijadas para el periodo comprendido entre finales de agosto y el pasado 16 de octubre, si bien la Junta se comprometió a no dejar fuera a los casos de EHE que se hubiesen producido antes o después de esas fechas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43