Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Jorge Sen, ha salido al paso de las acusaciones de algunos alcaldes y presidentes provinciales de la comunidad por falta de previsión en los cauces por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
Uno de ellos ha sido el presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García, quien ha culpado a la CHD de los daños causados por las inundaciones en diferentes pueblos de la provincia por no mantener en buen estado los cauces.
Ante esto, el delegado del Gobierno comprende que “los alcaldes se tienen que preocupar por sus vecinos”, pero ha asegurado que la CHD ha emitido “multitud de avisos de forma permanente a diario”.
Más de tres informes al día trasladó la Confederación a todas las administraciones a todos los niveles, según el delegado. Además, Sen ha manifestado que la presidenta de la Confederación, María Jesús Lafuente, informó a los alcaldes de las previsiones, “a mayores de los avisos que se trasladan”.
Reforzar la información
Aunque ha matizado que intentarán que "se refuerce el traslado de esa información y avisos”, para que sean recibidos “de mayor y mejor manera”. “Cuanta más información haya y más se aprovechen los medios y los canales de comunicación, mejor se va a poder afrontar una situación que, aunque pueda parecer de otra manera, ha quedado en un nivel de riesgo 1 establecido por la Junta de Castilla y León, a través de Inuncyl”, ha indicado Sen.
Una borrasca “breve”, pero “intensa”, en palabras del delegado, con unos “niveles de nieve que han sido muy importantes”. “Han sido muy pocas horas con un cambio radical de las temperaturas que también ha propiciado que la nieve caída se fundiera de forma muy rápida, lo que ha ocasionado diferentes avenidas”, según Sen.
Por otra parte, ha señalado que desde el Gobierno de España no se ha adoptado ninguna medida “porque no se solicitó en ningún momento, ya que el nivel establecido para esta emergencia estaba en nivel 1”.
“Existe un protocolo por parte de la Junta de Castilla y León, que es quien tiene las competencias. En caso de que haya inundaciones, a través de Inuncyl [el Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León] se establece un nivel de riesgo para que aquellos daños o circunstancias se puedan solventar con los medios propios de las administraciones locales”, ha defendido Nicanor Jorge Sen.
Declaración de zona gravemente afectada
En cuanto a la solicitud de la Diputación para la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de Protección Civil al Gobierno, el delegado del Gobierno ha adelantado que están a la espera de los informes y reuniendo la información necesaria para “decidir qué es lo que corresponde hacer”.
“Aquellas administraciones que lo han solicitado lo han hecho entendiendo que se debe llevar a cabo la declaración. Pero no es una cuestión de tomar una decisión de forma arbitraria y provisional, sino que hay que tener los datos”, ha indicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139