Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
El presidente de la Diputación, Carlos García, ha culpado de los daños causados por las inundaciones a la Confederación Hidrográfica de Duero (CHD) por no mantener en buen estado los cauces. Cifra en cerca de 40 los municipios afectados en sus infraestructuras.
García, que ha visitado este lunes algunas localidades afectadas, días después de las inundaciones, ha asegurado que en La Moraña se han vivido “48 horas terroríficas”. El paso de la borrasca Juan “pone de manifiesto una vez más el olvido y la desidia por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero con la limpieza de los cauces”, ha manifestado. “Lo podemos comprobar en el río Zapardiel y en el Arevalillo, por la falta de previsión con la apertura de la presa de las Cogotas y los daños también que se han ocasionado en la zona de la Adaja”, ha explicado.
La Diputación ha solicitado al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de Protección Civil, porque “tienen que ser conscientes de los daños en caminos e infraestructuras de todos y cada uno de los municipios”, que se elevan a 40, si bien hasta el domingo se habían confirmado daños en 13 localidades.
Se trata de “daños en depuradoras, abastecimientos, pistas deportivas, roturas de puentes… hemos podido comprobar en el municipio de Albornos un transformador”, ha dicho, porque “tienen que ser conscientes del daño que se ha ocasionado, pero sobre todo que la limpieza de los cauces tiene que ser una prioridad para el de medio ambiente”.
En su visita a Papatrigo, Albornos y Cisla, García ha señalado la necesidad de “poner soluciones entre todos, desde las diferentes administraciones”, y ha hablado con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para que traslade al Gobierno la petición, y también para que “se tengan en cuenta todos y cada uno de los diferentes daños al sector agrícola y ganaderos”-
Naves anegadas
Y es que ha habido naves que han quedado “totalmente anegadas e inundadas”, y en algún municipio se ha tenido que ayudar a alguna cabeza de ganado. “Seamos conscientes de esos daños y, sobre todo para los agricultores y los ganaderos, se valore cuanto antes y se pongan las ayudas necesarias para paliar estos daños”, ha indicado el presidente de la Diputación, quien ha señalado que se encuentra en contacto con los alcaldes de cerca de 40 municipios afectados
“Tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene el sector primario en el Producto Interior Bruto de la provincia y por parte del Ministerio [de Agricultura], si cree y si defiende el medio rural, tiene una magnífica oportunidad para llevarlo a cabo”, ha expresado García.
“Estamos recopilando datos con todos y cada uno de los diferentes ayuntamientos y probablemente en las próximas 72 horas tengamos ya un cálculo de todos los daños de manera cuantificada”, ha expresado
Por otra parte, ha señalado que la Diputación debe valorar los daños en las carreteras provinciales, como es el caso del puente que se llevó la corriente en la pedanía de Villamayor, en Cisla, en un informe que estará elaborado “a lo largo de estos días”.
Además de en la comarca de La Moraña, hay municipios afectados por las inundaciones en la Sierra de Ávila.
Papito | Martes, 23 de Enero de 2024 a las 07:58:41 horas
Y estos de qué van? Cuando se va a ver inundaciones hay que ponerse a la FAENA PERO CON ROPA Y CALZADO ADECUADOS o venían de Galicia ay madre que espectáculo.
ZAPATOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder