Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Reliquias de la Venerable en el convento de Piedrahíta. Para ello, la presidenta de esta entidad, Ester Bueno, aportará esta semana nuevos después de recibir una comunicación de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Administración autonómica, cinco meses después de su solicitud.
Y ello, después de que se le comunicara que la documentación aportada en primera instancia no era lo suficientemente completa para adoptar su decisión.
Inicialmente, la presidenta de la asociación registró un estudio sobre el edificio monacal y otro sobre las obras de arte más importantes que contenía el mismo, incidiendo en consideraciones sobre la obra maestra de Alonso Cano, así como otro documento en el que se hacía relación a todo el bagaje y repercusión de pertenencia e identidad de ese conjunto con la localidad de Piedrahíta y del Valle del Corneja.
Fotos de las obras
Ahora se aportará un “amplio número” de fotografías de las obras de arte tomadas ante notario, un día antes de que las monjas se fueran del monasterio a mediados de octubre.
Igualmente, se incluirá un inventario facilitado por la congregación que hubo de abandonar el edificio y algunas de las adhesiones que otras administraciones y colectivos han realizado para que el monasterio sea declarado bien de interés cultural.
Según Bueno, “una asociación o un particular que, en ejercicio de sus derechos, según marcan las leyes de la Comunidad, solicita una incoación de expediente BIC, no tiene por qué ser experta en patrimonio”, por lo que a su juicio “deberían ser la propia consejería y sus técnicos los que se desplazaran a la localidad, hicieran un estudio del inmueble y, teniendo todos los parámetros necesarios, tomaran una decisión”.
“Es absurdo que a alguien de la sociedad civil se le exija este tipo de documentación cuando debería ser el Servicio de Patrimonio el que se pusiera a trabajar desde el minuto uno, ya que su obligación es velar por el Patrimonio Cultural de la Comunidad", afirma la representante de Alma Máter.
En este sentido, dice tener “la convicción” de que desde el momento en que se hizo la solicitud en agosto el bien “debería haber estado protegido, hasta tener confirmación oficial de la decisión gubernamental”, sin haberse permitido “la salida de las obras de arte, ni haberse puesto en entredicho la protección de todo el conjunto que conformaba el edificio, su contenido y los restos de la Venerable".
No obstante, Bueno tiene el ánimo de seguir con este proceso, al creer “firmemente” que el convento de Piedrahita “debe tener la catalogación de BIC".
Traslado de La Venerable
En este contexto, señala que si en el mes de febrero hubiera un pronunciamiento en sentido negativo o una resolución desestimatoria por silencio administrativo, Alma Máter Arte y Cultura “impugnará esa decisión ante la jurisdicción contencioso-administrativa”.
Respecto al traslado reciente de los restos mortales de Sor María Jesús y del Espino, conocida como La Venerable, bajo cuyas indicaciones pintó Alonso Cano el Cristo Granadino, Ester Bueno cree que es “un paso más en el desmantelamiento de todo lo que significa el convento y su legado cultural a Piedrahíta y al Valle del Corneja”.
“Estoy segura de que la gente de mi pueblo no va a entrar en conflicto con los vecinos de Hoyos del Espino por este motivo, ya que ninguno de los dos municipios es responsable de lo que está ocurriendo", señala la presidenta de Alma Máter, para quien lo sucedido “no es más que una nueva maniobra de la propiedad para descapitalizar el convento de Piedrahita de cualquier identidad posible”.
Todo ello, con el objetivo de proceder a “su venta” o de realizar “otras actuaciones” que dice no poder “llegar a imaginar". Asimismo, recuerda que en agosto los propietarios del inmueble alegaron que no se iba a proceder a la venta y que todo el conjunto estaría protegido y cuidado, pidiendo a los medios una rectificación en este sentido,
“Siempre hemos afirmado que nadie está en contra de que el Convento se venda, pero es necesaria la protección previa como BIC para preservarlo y es de justicia que se devuelvan las obras de arte trasladadas supuestamente a Salamanca", señala Bueno.
Conferencia
Para este sábado está prevista en Piedrahíta una conferencia informativa, organizada por Alma Máter, en la que se pondrá en conocimiento de todos los vecinos la situación actual del convento y la sucesión de acontecimientos, después de que los vecinos mostrasen en octubre su rechazo a la salida de bienes del convento.
Igualmente, se exigirá asimismo que los responsables políticos “no renieguen de sus responsabilidades, ni dejen que Piedrahíta siga en un proceso de abandono que parece imparable”.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Estaesmitierra | Jueves, 18 de Enero de 2024 a las 07:21:35 horas
Si esto fuera cosa del PSOE, veríamos a los del PP sacándolos los ojos, por la tardía en tomar la decisión, pero como es cosa de ellos tranquilos y sentaros que se van a cansar de esperar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder