Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Spectrum Utilis SL, la empresa que desarrolla en Arévalo la creación del museo de arte contemporáneo Collegium, recibirá una subvención de cerca de 1,8 millones de euros para una inversión total de ocho millones que prevé crear 23 puestos de trabajo.
El Gobierno, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una orden del Ministerio de Hacienda, ha aprobado la concesión de incentivos regionales al proyecto de esta empresa.
El importe de la inversión prevista asciende a 8.144.374 euros, para los que se contará con una ayuda de 1.791.762,28 euros.
Esta empresa indica en su página web que “el beneficio de la actividad empresarial” de la compañía es “filantrópico en su totalidad para desarrollar la iniciativa Collegium”, un museo de arte contemporáneo que “se configura a partir de una propuesta de disfrute productivo y educativo, basado en un amplio programa de exposiciones y actividades, abordando perspectivas únicas ante las urgencias de nuestro presente global”.
Promotor
El promotor de la iniciativa es el arevalense Javier Lumbreras, a través de la Fundación Lumbreras-Colección Adrastus. La fundación cuenta con sedes en Nueva York y Miami (Estados Unidos), y México, y atesora una colección de más de medio millar de obras.
La iniciativa se presentó en 2020, y tiene previsto desarrollarse con la rehabilitación de la antigua iglesia de San Nicolás, que fue colegio de la Compañía de Jesús y en el solar anexo a la iglesia de San Nicolás de Bari. La intención es contar con 15.000 metros cuadrados de exposición, a los que se sumarían otros 6.000 en los entornos, con la intención de albergar más de 700 obras de arte contemporáneo. Desde entonces, el proyecto Collegium ha desarrollado varias exposiciones de arte contemporáneo en la iglesia de San Martin de Arévalo con obras de destacados artistas internacionales.
El proyecto data de hace años, puesto que en 2017 se formalizó el acuerdo con el Ayuntamiento de Arévalo, después de que dos años antes se cediese a la fundación el inmueble.
Spectrum Utilis señala que su vocación es de la de “apoyar la cultura, el ocio y las artes”. “Creemos -añaden- en los proyectos desarrollados desde y para la comunidad. Por eso nos posicionamos como facilitadores o impulsores de “utilidad” en un amplio “espectro” que abarca cultura, arte y ocio”. Son “proyectos son costosos de producir, operar y mantener a largo plazo”, ante lo que Spectrum Utilis “realiza una gestión empresarial cuyo objetivo es no solo la instrumentación, sino la sostenibilidad de los mismos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41