Al pronunciar su mensaje de Navidad ante los periodistas, ha hecho balance del tiempo que lleva desde su toma de posesión como obispo el 15 de julio. “Han sido cuatro meses muy fructíferos, en los que he visitado todos los arciprestazgos para encontrarme con los sacerdotes y hacerme una idea de lo que es una diócesis eminentemente rural”, ha explicado.
Y ha visto que hay sacerdotes “que tienen ocho y nueve pueblos, y pueblos muy deshabitados”.
“Ya se han hecho las unidades pastorales, pero se ha hecho lo geográfico, y ahora necesitamos repensar bien cómo hacer equipos de pastoral, en los que tendrán que estar evidentemente laicos, para que se pueda atender con dignidad a todo este pueblo de Dios que está tan diseminado”, ha explicado.
Rico considera que atender a los creyentes es el objetivo, porque “el principal reto de todo obispo son las personas”. “Luego después hay cosas que no tienen más remedio… que si se cae una ermita, que si hay que arreglar esto o lo otro, pero el principal reto es atender pastoralmente a las personas”.
“Lo que nos tiene que quitar el sueño a los sacerdotes es ver si el pueblo de Dios crece o no crece en la fe, y si la acompaña en la fe”, ha afirmado el obispo.
Creyente | Miércoles, 20 de Diciembre de 2023 a las 16:05:02 horas
Si si si pero a los ciudadanos nos interesa más que la iglesia pague el IBI que repercute enlazar las municipales y que dejen investigar los abusos llevados a cabo con niños.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder