Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Responsables sanitarios explican los asuntos del Consejo de Salude de Área. En el segundo trimestre del año se produjo un aumento del 33% respecto al año anterior, y en el tercero un ligero descenso. Los datos del último trimestre se conocerán a mediados de enero, pero Martiño ya ha avanzado su “optimismo”. “Respecto a junio hay una disminución de pacientes de alrededor de 400 personas” y, sobre todo, en cuanto a días de demora, que en realidad es el dato para mi gusto, es más interesante, que es el tiempo que tardan desde que te apuntan hasta que te esperen de manera media”, ha declarado, puesto que “la media ha bajado en ocho días. “Todavía tenemos rango de mejora hasta final de año”, ha asegurado. Al final del segundo trimestre la demora media era de 74 días y en el tercero de 73.
Y ha agradecido la labor de los sanitarios, porque “al final se trata de los profesionales”, por lo que “hay agradecerles el trabajo que han hecho tan grande para, con los medios que tenemos, bajar la lista de espera en estas cifras”.
La gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila ha justificado que aumentasen las listas de espera: “todos somos conscientes de la situación que tenemos después de la pandemia en cuanto a número y a cifras, de la situación de los profesionales en el complejo hospitalario, el déficit que hemos tenido especialistas, tanto de anestesia como de trauma”. Y ha apuntado “las medidas puestas en marcha para que dieran sus frutos”, por lo que se pidió “paciencia” porque “era un trabajo de por lo menos un año.
Según Martiño, se encuentran en marcha planes puestos en marcha “desde el principio del año”. “Por un lado, acometer el déficit de especialistas, que era difícil, haciendo un acuerdo de gestión compartida con el Hospital Clínico de Valladolid”, para abordar las intervenciones en Traumatología, con nuevo jefe de la especialidad llegado del hospital vallisoletano.
Traumatología
“El doctor León, junto con nuestros profesionales, han ido estableciendo” un dispositivo “para ir hacia adelante en el servicio de Traumatología, que está dando sus frutos”, que se suma a los planes de la Consejería de Sanidad, que “que nos ha dado todo tipo de facilidades”. Aparte “se está haciendo un autoconcierto por las tardes con las especialidades quirúrgicas que más déficit tienen y se está haciendo algún concierto externo de patologías” con más lista de espera, ha manifestado la gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila.
Con motivo del Consejo de Salud de Área se han repasado proyectos a realizar, como la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud de Sotillo de la Adrada, que supondrá una inversión de seis millones de euros, del que “se siguen dando trámites y pasos para que sea una realidad a medio plazo”, según el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández. También se ha explicado que se continúa con los trámites para la el hospital de día oncohematológico, “en fase de recepción de ofertas para la adjudicación del contrato de redacción del proyecto, seguimiento de obra y coordinación de seguridad”.
Obras paradas
En el caso de los centros de salud en obras, pero paralizadas, los de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres, se ha resuelto los contratos con las respectivas empresas adjudicatarias. “La resolución de estos contratos, en aplicación de la Ley de Contratación Pública del Estado, lleva necesariamente una tramitación que pasa por darle traslado también de esta propuesta de resolución a las empresas, que normalmente alegan”, por lo que “se tiene que resolver con un dictamen positivo del Consejo Consultivo”, ha manifestado el delegado de la Junta.
“Le hemos alentado también al Consejo Consultivo para que ese dictamen sea lo más rápido posible, pero la tramitación que lleva aparejado una resolución contractual es la que es. No podemos correr más y estamos en condiciones de garantizar que en el 2024 se van a continuar la ejecución de esas obras sin más dilación”, ha añadido. “Hemos hecho todo lo humanamente posible y todo lo que se puede hacer desde una Administración porque no hubiera esta demora que, desgraciadamente, se ha producido”, ha afirmado.
Por otra parte, ha mencionado seis proyectos de mejora de eficiencia energética que se van a iniciar de manera “inmediata”, en los centros de salud Ávila Estación, Navarredonda de Gredos, Ávila Norte, Arenas de San Pedro y Candeleda. Se trata de “actuaciones muy ambiciosas y necesarias, para dotar de mayor confort y compromiso medioambiental por parte de las infraestructuras sanitarias”, a lo que se unirán, en 2024, “una vez que se están ultimando los trámites”, la mejora de la accesibilidad el Centro de Salud Ávila Norte, que llevarán consigo la instalación de un ascensor con un presupuesto de 200.000 euros.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Usuario | Martes, 19 de Diciembre de 2023 a las 14:31:22 horas
Pues con esa gerente que es la joya de la corona y lo único que dice es que en los pacientes no se debe gastar tanto dinero en Seguridad Social… Cualquier cosa puede pasar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder