El balance de datos referidos a las listas de espera quirúrgica a 30 de septiembre en el Complejo Asistencial de Ávila muestra que hay 1.422 pacientes, que son menos de los 1.529 que había a final de junio, sin embargo son más que los que había en la misma fecha de 2022, cuando eran 1.282.
La demora media de espera para ser operado es de 73 días, casi la misma que hace tres meses, cuando era de 74, pero supone un descenso sobre los 78 de hace un año.
La especialidad que siempre cuenta con más pacientes en espera es Traumatología, que en el último trimestre se ha reducido de 636 a 551 pacientes, y en la que también ha bajado de 127 a 117 días.
También hay menos pacientes en espera de una operación en la especialidad de Oftalmología, con 189 (eran 282 en el anterior trimestre), con 25 días de demora (antes 27).
En el resto se producen un incremento de pacientes. Cirugía General y Aparato Digestivo cuenta con 330 personas en espera (306 en el anterior trimestre) y la demora media sube de 45 a 58 días. Dermatología pasa de 59 a 64 pacientes y la demora media sube de 35 a 38 días; y en Ginecología hay 71 mujeres en espera cuando eran 62 a final de junio, y la espera aumenta al doble, de 35 a 72 días.
En la especialidad de Urología las personas en lista suben de 73 a 104, y los días de espera pasan de 22 a 28.
Por su parte, en Otorrinolaringología los datos son casi iguales al anterior trimestre: 113 pacientes (111 en la anterior estadística) y demora media de 40 días (39 antes).
Avila | Domingo, 22 de Octubre de 2023 a las 11:45:59 horas
Las políticas de sanidad pública es joderla,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder