Así las cosas, la ecuación sigue siendo complicada para alcanzar un acuerdo para el que Por Ávila solo necesitaría de dos abstenciones de los tres grupos de la oposición, que suman mayoría absoluta (PP siete, PSOE cuatro y Vox tres), ya que los amarillos gobiernan en minoría con 11 concejales.
Tras el rechazo de las ordenanzas fiscales, que planteaban una subida del IBI del 10% para recaudar los cuatro millones de euros que a juicio de Por Ávila necesita el Consistorio, y la posibilidad de que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, decida someterse a una moción de confianza si persiste el bloqueo, desde Por Ávila cargan especialmente contra el PP y tienden la mano a PSOE y, sobre todo, a Vox, con cuyo grupo parece estar más cercano un acuerdo que podría implicar una abstención.
Después de que el PP haya dicho que no permitirá ni un solo recorte, ni una subida de impuestos, Budiño ha lamentado que los populares se hayan “autoeliminado” de la negociación, al tiempo que ha asegurado que “no existe ni una sola política de recortes en Servicios Sociales”, a la espera de lo que ocurra con la negociación presupuestaria. Eso sí, ha anunciado que, de no haber acuerdo para 2024, se producirá un “recorte drástico” de los servicios, ante la falta de ingresos.
Él no es no del PP
Tras explicar los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, el portavoz del equipo de Gobierno ha lamentado el “no es no” del PP “por ser Por Ávila quien gobierna” el Consistorio de la capital. En este contexto, ha pedido a sus responsables que “no tergiversen, manipulen y generen incertidumbre” entre los vecinos de la ciudad en este asunto.
“Tampoco conocemos el presupuesto de la Junta de Castilla y León”, ha señalado Budiño tras las críticas del PP, a cuyo coportavoz municipal, Enrique García Tejerizo, ha instado a que hable con la portavoz, Alicia García, recientemente designada portavoz del PP en el Senado, “si es que le coge el teléfono”.
Preguntado por si conoce el incremento de ingresos procedentes de las transferencias del Estado y la Comunidad autónoma, Budiño ha comentado que el equipo de gobierno lo tiene “calculado”, aunque no ha querido facilitar una cifra, hasta conocer concretamente esas cantidades.
Según sus cálculos, ese incremento rondará “entre el 3 y el 5%” de los que ya ha venido recibiendo el Consistorio por este concepto. No obstante, ha insistido en que dicho aumento seguirá siendo insuficiente para las necesidades del Consistorio, al igual que el posible incremento de las tasas sin devengar a 1 de enero, que pudieran ser modificadas para 2024. “Ni aumentando todas las tasas un 100% llegaríamos a los 4 millones de euros necesarios”, ha apuntado gráficamente Budiño.
Posible prórroga
Respecto a una posible prórroga de los actuales presupuestos de 2023, el portavoz del equipo de Gobierno ha señalado que, según los técnicos, podría ser de entre uno y tres meses como máximo, ya que de lo contrario se produciría un “desajuste” en las cuentas municipales, que asegura que no van a “consentir” desde Por Ávila. Al respecto, ha hablado de que esa situación podría derivar en “impago de facturas”.
Respecto a las negociaciones con los otros dos grupos, las que parecen tener más posibilidades de prosperar son las que se mantienen con Vox, aunque Budiño no ha descartado totalmente las del PSOE, que ha solicitado la propuesta de Presupuesto para el próximo año, antes de presentar sus propuestas.
Candeleda
Eso sí, ha vuelto a reprochar a los socialistas que en su momento se negaran a una subida del IBI en Ávila, cuando el Ayuntamiento de Candeleda, donde gobierna con mayoría absoluta el PSOE, haya incrementado este impuesto un 16%. La misma crítica la ha hecho respecto al PP, que ha hecho lo propio en el Consistorio de El Hoyo de Pinares, tras negarse a hacerlo en la capital abulense.
Respecto a Vox, ha reconocido que se está “intentando llegar a acuerdos”, viendo si puede haber “puntos de encuentro” que, por el momento, no existen. Para ello, está previsto celebrar “próximas reuniones” con sus representantes municipales. Con el objetivo de abordar, entre otras cosas, posibles subidas de tasas que no devengan el 1 de enero de 2024.
En este sentido, Budiño ha expresado su confianza en un posible acuerdo, para reducir los posibles recortes que a su juicio ha producido el hecho de que no prosperara la propuesta de ordenanzas fiscales para 2024, con una subida del 10% del IBI.
“Conocen la situación y en los próximos días nos volveremos a sentar con ellos para ver si puede haber algún tipo de acuerdo” en este sentido, ha apuntado el portavoz del equipo de gobierno, que se ha referido a la posibilidad de identificar aquellas tasas en las que se está “en plazo, en tiempo y en forma” para que puedan ser modificadas.
XEllos fuera | Viernes, 15 de Diciembre de 2023 a las 12:45:04 horas
Si alguien pacta con ellos será su perdición. XEllos no deben seguir llenando sus bolsillos a costa de los abulenses y para perdición de Ávila.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder