Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado la concesión de una línea de subvenciones dirigida a 45 municipios de Ávila para promover la contratación de 377 personas inscritas como demandantes de empleo desocupadas, preferentemente eventuales agrarios.
La Junta aporta una subvención de 399.997 euros, a complementar la financiación de las acciones del Servicio Público de Empleo Estatal, de 1,7 millones de euros, para la contratación de trabajadores del sector agrario en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en la provincia de Ávila.
El programa tiene por objetivo corregir los desequilibrios económicos de las Zonas Rurales Deprimidas, así como paliar los problemas de los trabajadores del sector agrario en estas zonas, proporcionando trabajo y experiencia profesional, a las personas desempleadas del sector agrario a través de contratación temporal para la realización de obras o servicios de interés general y social.
Las subvenciones están destinadas a cofinanciar el Programa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destinando las cuantías al abono de los costes salariales y cotización empresarial de trabajadores, preferentemente eventuales agrarios, desempleados, inscritos como demandantes de empleo no ocupados, contratados por las corporaciones para la ejecución de proyectos de interés general y social. Además, podrán ser objeto de contratación los trabajadores fijos discontinuos que en el momento de su alta en la Seguridad social se encuentren en periodo de inactividad.
El importe máximo que se financiará por cada contratación será de 5.876 euros (65,29 euros/día) por un periodo de 90 días a jornada completa. El ECyL financiará parte de los costes salariales y de Seguridad Social de estos trabajadores hasta un importe máximo de 1.061 euros por cada contrato a jornada completa por un periodo de 90 días. Se estima que estos apoyos favorecerán la inserción laboral de 377 personas desempleadas.
Municipios
Pueden ser entidades beneficiarias de esta subvención 45 municipios incluidos en los dos consejos comarcales del Servicio Público de Empleo Estatal de la provincia de Ávila, con sede en Arenas de San Pedro y en Arévalo.
Los ayuntamientos beneficiarios deberán contratar preferentemente eventuales agrarios, desempleados e inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, para la realización de obras y servicios de interés general y social.
La selección final de los trabajadores, entre los candidatos enviados por la Oficina de Empleo, la realizará la entidad local de acuerdo con las normas de selección de personal que les sean de aplicación, siendo esta la responsable última de verificar que los candidatos seleccionados cumplen con todos los requisitos establecidos en las respectivas líneas de actuación, en el momento de darles de alta en la seguridad social. Se comunicará a la Oficina de Empleo los candidatos seleccionados.
Los contratos se formalizarán por escrito y en la modalidad de contratos para la mejora de la ocupabilidad y la inserción laboral en el marco de los programas de activación para el empleo previstos en la normativa vigente y de acuerdo con los convenios colectivos que sean de aplicación.
Los contratos se concertarán a jornada completa por un período de 90 días. El alta en la Seguridad Social y el comienzo de la actividad habrán de efectuarse antes del 31 de diciembre de 2023. Si antes de completar ese periodo alguno de los contratos se extinguiera, la entidad beneficiaria podrá contratar a otra persona que cumpla los requisitos en sustitución de aquella.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1