Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

La Reserva de Caza Sierra de Gredos será vigilada con un dron, según ha acordado la Junta Consultiva de la Reserva de Caza Sierra de Gredos, si bien la presentación tuvo lugar hace un año.
Este órgano de la reserva ha acordado mejoras por importe de 490.000 euros para el período 2024-2025, de los que la partida más destacada es la vigilancia, que incluye la presencia de un dron equipado con cámaras y la dotación de material a los vigilantes para el control nocturno. La presentación del dron tuvo lugar hace un año.
El plan de mejoras, con un presupuesto de 490.594,50 euros, incluye partidas como la reparación de caminos y refugios y la adquisición de material para uso de los celadores, si bien la más destacada (341.220 euros) es la de la vigilancia, con seis profesionales que contarán con aparatos de vigilancia nocturna y un dron de vigilancia equipado con cámaras con óptica en espectro visual e infrarrojos.
La junta consultiva de la reserva de caza ha propuesto la reparación de caminos en los términos municipales de Hoyos del Espino, San Juan de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Navalperal de Tormes y Santiago de Tormes.
Permisos de caza
También se ha aprobado el plan de aprovechamiento cinegético 2024-2025, que incluye permisos para cazar 167 machos de cabra y 130 hembras de cabra selectivas; seis corzos macho no medallables a cazar a rececho; diez venados macho no medallables; 120 ciervos macho y 120 ciervas hembra; jabalí y zorro sin cupo.
De caza menor, se prevé realizar un máximo de seis jornadas de caza de conejo, perdiz y codorniz en San Juan de Gredos, Zapardiel de la Ribera, Navalperal de Tormes, Hoyos del Espino y Santiago de Tormes.
También se ha informado favorablemente la renovación de 11 convenios de adhesión de fincas en nueve términos municipales de la zona.
Ernesto | Viernes, 24 de Noviembre de 2023 a las 19:35:11 horas
Esto del dron suena a chufla. No los tienen niños Agentes Medioambientales y ahora pretenden hacernos creer que les van a ser útiles en los miles de hectáreas de la Sierra de Gredos ¡Vamos anda!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder