Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El PSOE achaca la subida del 13,5% de la tasa de reciclaje a la “mala gestión” realizada por PP y Por Ávila y en el Ayuntamiento de la capital y en la Diputación.
Se trata de la tasa por la prestación del servicio de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos generados en el municipio de Ávila, según ha señalado el concejal socialista Fernando Contreras, quien ha criticado la “hipocresía” del PP, achacando al Gobierno central este incremento por parte del Consorcio Provincial de la Zona Norte.
Por ello, los representantes socialistas en la asamblea de dicho consorcio se abstuvieron, al considerar que el incremento impositivo se produce como consecuencia de “la mala gestión del tratamiento de los residuos por parte del consorcio”, algo que repercute en la institución provincial con la “colaboración” del Consistorio de Ávila.
Para Contreras, la razón fundamental de esta subida radica en que ni en la capital, ni en la provincia son separados los residuos orgánicos, ni los de 'resto', porque aún no ha sido implantado el contenedor marrón. Por ello, el depósito de los residuos que no con ni cartón ni vidrio vayan a parar al contenedor gris, hace que aumente el peso de lo que llega al vertedero y con ello, la factura final. Ahí se encuentra el incremento de una tasa que no aumentaría si estuvieran separados.
Por ello, el PSOE ha recriminado al presidente de la Diputación, Carlos García, y a la portavoz del PP en el Consistorio, Alicia García, que hayan vinculado esta subida de la tarifa es consecuencia de un real decreto estatal y por sostener que tanto la Diputación como el Consorcio no tienen competencias para fijar tributos o impuestos asegurando que se cobra a los abulenses lo que recoge en la legislación.
“El Partido Popular dice medias verdades o, directamente, miente”, ha apuntado Contreras, quien ha explicado que el Consorcio es “competente para la actualización de la tasa de reciclaje, al ser un tributo local”, ha argumentado.
Negociada por el PP
Igualmente, ha apuntado que la directiva que obliga a que los municipios ofrezcan este servicio de reciclaje y se proceda a su pago mediante tasas “fue negociada y aprobada por el gobierno del PP de Mariano Rajoy”.
“Cuando el PP está en la oposición, siempre repite el mantra de bajada de impuestos y que el dinero, mejor en el bolsillo del contribuyente, pero cuando está en los gobiernos siempre los sube”, ha argumentado el edil socialista.
Por ello, ha explicado que “no es el Gobierno de España quien sube el impuesto, son el PP, que gobierna en la Diputación de Ávila, junto a Por Ávila en el Ayuntamiento, los que suben un 13% el recibo a los abulenses".
Asimismo, Contreras ha lamentado que "lo que no dice el PP, es que por su deficitaria gestión del reciclaje, con la colaboración del gobierno de Por Ávila en la ciudad, el coste de la emisión de gases de efecto invernadero en el vertedero (GEI), hace subir la factura a los abulenses por la falta de separación de residuos".
El edil ha dicho no entender “el déficit del servicio, puesto que la subida de 2022 iría destinada a paliarlo”; sin embargo, llama la atención sobre el hecho de que en este tiempo “no se hayan implementado medidas que contribuyan a una mejora en la eficiencia del servicio”.
Al respecto, se ha referido a la instalación de contenedores marrones de residuo sólido biodegradable, al aumento de puntos de recogida selectiva o a la elaboración de planes de mejora para mejorar los servicios.
Verdadero compromiso
Por su parte, el diputado provincial socialista Raúl Blanco ha manifestado que "en el territorio rural de la provincia el servicio de recogida es claramente insuficiente cuando no inexistente, tanto en lo que se refiere al número de contenedores como al olvido de la instalación del contenedor marrón (residuo orgánico) y del gris (restos)".
Según Blanco, "se ha dispuesto del tiempo suficiente para facilitar al ciudadano un reciclaje racional y sostenible, que hubiera hecho, en gran medida, innecesaria la subida de las tasas, ya que a mejor y mayor reciclaje, menor será el impuesto".
Al mismo tiempo, el PSOE ha reclamado un “verdadero compromiso para la mejora del servicio, ante la realidad de una población envejecida”, sin “perder el tiempo en inútiles ejercicios de populismo y demagogia, echando la culpa a quien no la tiene”.
“Hay que abordar esta problemática con la dotación presupuestaria suficiente para que repercuta en la bajada del recibo y en la mejora del medio ambiente”, ha añadido.
pepelu | Viernes, 17 de Noviembre de 2023 a las 10:11:43 horas
Mira quién habla, los que van a regalar 15000 millones más otras prebendas que nos irán cobrando, a catalanes y otras especies parasitarias de ESPAÑA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder