Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El obispo de Ávila, Jesús Rico, ha justificado la salida de obras del convento de Piedrahíta porque se trata de propiedades privadas, por lo que se ajusta a la legalidad.
Tras la marcha de la comunidad de religiosas del monasterio carmelita del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios de Piedrahíta, el obispo ha asegurado que la mediación que se está llevando a cabo es “meramente personal”.
El cierre del convento, que produjo el traslado a Salamanca de algunas de las obras y la protesta de los vecinos, es algo que Rico siente: “Una cosa es que, yo soy de Piedrahíta y llevo ahí toda la vida y he estado junto al convento, pues como no voy a sentir que ese convento se cierre”; sin embargo, ha apuntado que “es propiedad privada, de la Federación de Carmelitas Calzados, por lo que no han hecho nada que sea ilegal, sino que ha llevado esas obras a otro templo suyo de Salamanca, pero que está dentro de su Comunidad. Mientras no se saquen de la Comunidad los bienes, es legal.
“Hace poco tuvieron una reunión, la alcaldesa, el responsable de patrimonio de la diócesis, el delegado de patrimonio y el responsable de los carmelitas y, con los papeles en mano, todo lo que se había hecho, se había procedido”, ha detallado Rico, quien ha asegurado que “ahora todo lo que se puede hacer a nivel de mediación, ya será nivel personal de diálogo entre el propietario y el pueblo”.
Cesión de la iglesia
“Se ha hablado de la posibilidad de traer a la iglesia parroquial, pero siempre será una cesión de la propiedad” ha manifestado Rico, porque “hay que ser justos también”, poniendo de ejemplo la labor de la diócesis de Ávila “cuando vinieron las religiosas a Piedrahíta” y “tuvo que invertir porque hubo que arreglar la casa donde vivían, tuvo que poner censor porque la priora tenía dificultades. Y todo eso son gastos que a veces no se dicen”.
“Lo que pasa es que ya llega un momento en el que la propiedad dijo: esto era lo establecido, que eran diez años”, ha indicado Rico, asegurando que “mandaron una carta para que, a partir de un día, la iglesia dejara de tener culto porque se cerraba”, aunque es “normal”, que “entre la sensibilidad, la efectividad de la gente”, pero “hay que calibrar las cosas de una manera racional y conforme a ley”.
Rosmary | Lunes, 13 de Noviembre de 2023 a las 00:57:15 horas
Iglesia SA
A ver si se enteran q es privado
Q no es de todos
Q nosotros gracias q Aznar inmatriculamos para la Iglesia
Más apostatar y menos aparentar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder