El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha visitado la zona para comprobar la evolución de las obras en el camino de Los Potrillos, en Villaviciosa, anejo de Solosancho.
Precisamente el alcalde de este municipio y vicepresidente primero de la Diputación, Jesús Martín, ha acompañado al delegado territorial en un recorrido que también ha contado con la participación del jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rubén Serrano, y de la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Rosa San Segundo.
Según Hernández, estas actuaciones forman parte del Plan de Recuperación y Reforestación que presentó en Navarredondilla el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, pocas semanas después de este incendio que superó las 22.000 hectáreas carbonizadas. Dicho plan incluía inversiones por 25 millones de euros, a ejecutar en los diez años siguientes al siniestro.
Desde entonces, se realizó un estudio de afecciones en la zona y un plan de recuperación en el que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destacó, entre otras, la necesidad de actuar en la red viaria que comunica los municipios entre sí y con las explotaciones agrarias y forestales.
![[Img #142945]](https://avilared.com/upload/images/11_2023/9235_villaviciosa_camino23_2.jpg)
Entre las actuaciones figura la presentada este lunes en Villaviciosa. Se trata de un total de 882.596 euros en el acondicionamiento de estos 16 caminos, con una longitud total de 34.633 metros en 10 términos municipales:
-La Hija de Dios: Camino de los Ramos.
-Navalacruz: Camino de Santa Lucía.
-Solosancho: Camino de Los Potrillos; camino del depósito de Villaviciosa.
-Sotalbo: Camino del Verdugo; camino Riatas; camino del Depósito.
-Navalmoral de la Sierra: Camino del Chorro.
-Mironcillo: Camino de la Sierra; Camino de los Carriles; Camino del Castillo.
-Riofrío: Camino de la Vega; Camino de la Aldehuela.
-San Juan del Molinillo: Camino Cerviguera.
-Navarredondilla: Camino de la Mesa del Horno.
-Burgohondo: Camino de Navarredondilla.
Mejor estado
De todos estos caminos, el único que queda por concluir es el de Navarredondilla, según el delegado territorial, quien ha apuntado que las intervenciones realizadas han conseguido "recuperar" y "dejar en mejor estado que antes" estos caminos, lo que demuestra la "voluntad" del Ejecutivo autonómico para "devolver” a esta zona al “momento anterior” al incendio, desde el punto de vista medioambiental y de las infraestructuras.
Durante su visita a la zona, el delegado territorial se ha referido a otras actuaciones incluidas en el Plan de Recuperación, como los cerramientos de los pastos comunales, que abarcarán 200 kilómetros lineales en estos municipios, con un importe de 3,5 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado 800.000 euros.
Además, en Villaviciosa se está actuando en el monte de utilidad pública número 47, para reforestar la zona con una inversión de cinco millones de euros.
Uno. | Martes, 07 de Noviembre de 2023 a las 10:21:56 horas
La motoniveladora de la Diputación donde está? Para sus sueldos y la calefacción de sus despachitos bien que proveen, pero para el mantenimiento de la infraestructura productiva NADA, de NADA, se han gastado un pastizal para acondicionar su lugar de ¿trabajo...? Y tienen las infraestructuras rurales abandonadas, lógicamente con el silencio de todos sus palmeros alcaldes que dicen defender al pueblo... pero se dejan degradar la prestación de los médicos rurales etc etc. Menos para... claro para sus secretarios y dietecillas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder