Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Incendio en El Hoyo de Pinares en junio de 2019.El fallo ha sido dado a conocer por la Junta de Castilla y León, que ha valorado "positivamente" la resolución judicial, tras unos hechos que tuvieron lugar el 3 de junio de hace cuatro años cuando, según la sentencia, J.F.L. "procedió a quemar unos papeles, junto a excrementos de caballo que tenía en el interior de una lata, sin que para ello adoptara la más mínima medida de seguridad o precaución para que el fuego se propagara".
"Ante la inexistencia de medidas de seguridad y la falta de cuidado del acusado para controlar la quema que estaba realizando, el fuego comenzó a prender el pasto de alrededor", apunta el Juzgado de lo Penal número 1 de Ávila.
Las llamas, que afectaron a 238 hectáreas de superficie arbolada de pinar y monte bajo, y otras 74 de pasto y viñedo, quedaron definitivamente sofocadas el 5 de junio. Los trabajos de extinción tuvieron un coste de 104.325,59 euros, que deberán ser abonados por el condenado. El fuego duró más de dos días y llegó a ser declarado de nivel 2 de peligrosidad por la cercanía a un pequeño poblado, habiendo sido necesaria la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La sentencia calcula que el perjuicio causado a 168 hectáreas de montes de utilidad pública propiedad del Ayuntamiento de El Hoyo de Pinares, asciende a 627.766 euros, debido a los daños en maderas, pérdidas de leñas, frutos, pastos y caza y los costes de restauración.
Las 144 hectáreas restantes, propiedad de particulares, sufrieron un perjuicio valorado en 6.854,40 euros, mientras que el daño en aguas subterráneas del dominio público hidráulico asciende a 1.265,54 euros. Todas estas cantidades deberán ser abonadas por el condenado, quien también tendrá que asumir las costas procesales.
Precaución
A raíz de esta sentencia, la Administración autonómica ha pedido a la población que "extreme las precauciones" para evitar que los incendios forestales "se produzcan durante todo el año".
Igualmente, recuerda que "solo un porcentaje muy bajo de los incendios se producen por causas naturales", ya que "la inmensa mayoría -más del 90%- derivan de la intervención humana, ya sea imprudente o intencional", lo que demuestra que "una inmensa mayoría de los incendios se podrían evitar".
Además, ve "capital" la colaboración de la población en la denuncia de quién prende el monte para que las fuerces y cuerpos de seguridad puedan identificar y, en su caso, detener a los presuntos responsables para que sean puestos a disposición de la Justicia y "caiga sobre ellos todo el peso de la ley".
La Junta ha agradecido "el compromiso, entrega y profesionalidad de todas las personas que integran el operativo en sus distintas misiones, que conforman un sistema eficaz y eficiente de protección del medio natural y de la seguridad de las personas, ante el riesgo de incendios forestales".
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Lunes, 06 de Noviembre de 2023 a las 22:09:10 horas
Cada vez se vive más en un enorme entorno inflamable, por múltiples razones (abandono del campo y fincas, inasumibles costes de la limpieza de millones de hectáreas, todos los años, inexistencia de herbívoros salvajes o domésticos, envejecimiento rural, descenso de precipitaciones y ascenso de temperatura a ojos vista... y ya no sólo en verano. Con ello este es cada vez más volátil y peligroso pese a haber más recursos de extinción que nunca. Sólo falta las muy humanas imprudencias, temeridad, malicia, demencia o locura para que el entorno, fauna y flora, acuíferos y recursos se vayan destruyendo o deteriorando y sin este valor único los pueblos y mundo rural y su futuro. Pinta mal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder