Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha destacado que la provincia de Ávila recibe este año siete millones de euros en infraestructuras y equipamientos sanitarios, a la vez que ha apuntado obras previstas para 2024.
La puesta en marcha del acelerador lineal y la dotación de personal, así como las obras en los centros de salud, han sido algunos asuntos abordados en un encuentro del consejero con el delegado territorial, José Francisco Hernández; y la gerente de Asistencia Sanitaria del Área de Salud, Isabel Martiño. En la reunión también participaron el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces; la gerente regional de Salud, Violeta Martínez; y el director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz.
Respecto a la unidad satélite de radioterapia, donde ya se llevan a cabo consultas y que tiene contemplado el inicio de la administración de tratamientos este mes, supondrá la contratación 14 nuevos profesionales, entre los que se encuentran dos oncólogos radioterapeutas, dos radiofísicos, dos enfermeras, dos técnicos en cuidados de enfermería, cinco técnicos en imagen para el diagnóstico y un auxiliar administrativo, lo que conllevará una dotación económica de 577.585 euros.
En la unidad de radioterapia se ha invertido 2,2 millones de euros destinados a la edificación, donde se encuentra el área clínica dotada de despachos y consultas, así como la zona que alberga el equipo, que consta de dos búnkeres, uno en el que se encuentra instalado el acelerador y otro espacio de reserva. El equipo ha sido adquirido dentro del Plan de Inversiones en Equipamiento de Alta Tecnología (INVEAT) procedente de fondos europeos, a lo que la Junta ha añadido 400.000 euros para el equipamiento complementario del acelerador y de los dispositivos de simulación.
Nuevos equipos
Entre las nuevas incorporaciones de tecnología para el Complejo Asistencial, que también han sido revisadas en la reunión, se encuentra la renovación de la resonancia magnética de 1,5 Teslas, por importe de 1.191.547 euros, y que conllevó una obra de readaptación de espacios valorado en 181.197 euros. Otra mejora en el campo de diagnóstico por imagen fue la de la sala de Radiología del Hospital Provincial, que se renovó por 272.000 euros, siendo precisa una reforma previa de 38.000 euros.
La adquisición de escáneres de campo claro para la digitalización de muestras procedentes de biopsias del Servicio de Anatomía Patológica, por 592.900 euros, que permitirá el empleo de algoritmos de inteligencia artificial, y la llegada de tres sistemas automatizados de dispensación de medicación para los servicios de Farmacia, contribuirán a la mejora de la calidad y la seguridad de la asistencia sanitaria, así como al trabajo conectado en red con el resto de los hospitales de Castilla y León.
Entre las mejoras para pacientes crónicos se ha destacado la renovación del tratamiento de agua para diálisis (178.000 euros) y la incorporación de un equipo de terapia electroconvulsiva (30.000 euros) para el ámbito de salud mental. Otros 373.000 euros han sido destinados a mejorar el equipamiento diagnóstico de diferentes especialidades.
Junto a la puesta en marcha del helipuerto, dentro de la mejora de las infraestructuras del ámbito hospitalario se ha destacado la redacción del proyecto del nuevo Hospital de Día Oncohematológico (139.150 euros) que se encuentra en fase de recepción de ofertas, así como al funcionamiento de la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos, que culminó en marzo por 175.937 euros y que supuso contar con 14 camas para cuidados críticos. Tras ello, se han abordado próximos pasos relativos al bloque quirúrgico y al servicio de Urgencias.
Atención Primaria
En el repaso a inversiones en Atención Primaria, durante en breve culminará la ampliación del Centro de Salud de Cebreros, destinada a la mejora del Área de Urgencias y que fue licitada por 967.404 euros, a lo que se añadieron 75.000 euros destinados a la adquisición de equipamiento; mientras que se encuentra en redacción el proyecto del nuevo Centro de Salud de Sotillo de la Adrada, adjudicado por 177.870 euros y que supondrá una inversión en ejecución de obra próxima a seis millones de euros.
Con respecto a las obras de ampliación de los centros de salud de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres, desde la Consejería de Sanidad, ante el abandono de las empresas contratistas, se trabaja en agilizar la resolución de ambos contratos para abordar su terminación.
Capital
En la capital está previsto en 2024 llevar a cabo las mejoras de accesibilidad y de eficiencia energética en el Centro de Salud Ávila Norte, mientras que en el Centro de Salud Ávila Estación están programados trabajos de renovación de carpinterías, iluminación y climatización como paso previo a llevar a cabo la ampliación de todo el edificio, inicialmente en el Punto de Atención Continuada.
Dentro del Plan de Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves) se ha analizado la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos que se implantan en Arenas de San Pedro, Arévalo y en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, por un importe de 201.725 euros.
“Creo que la voluntad inequívoca y el compromiso de Alfonso Fernández Mañueco es palpable con la provincia de Ávila”, ha resumido la reunión el delegado territorial. “Vamos a seguir –ha añadido- reclamando y demandando mejores y mayores infraestructuras, pero también creo que es de justicia reconocer que la Administración autonómica es la que más ha invertido en 2023 en materia sanitaria”. Y ha apuntado que Ávila es “el ejemplo paradigmático de Ávila como una demarcación sanitaria que se ha dotado de infraestructuras que van a redundar, junto a la profesionalidad de los sanitarios, de una mejor asistencia”.
Crítico | Sábado, 04 de Noviembre de 2023 a las 21:43:02 horas
Vistos así, parecen que hacen algo y nos quieren hacer creer sus propias trolas, pero desgraciadamente, estas ya solo se las creen los que les quitan el polvo de la solapa, que desgraciadamente todavía hay muchos en esta Ciudad y Provincia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder