Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los procuradores socialistas abulenses, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, han reprochado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que en su reciente visita al Valle del Tiétar no hiciera referencia al convenio sanitario con Castilla-la Mancha y sí al de la Comunidad de Madrid.
Hernández y Blázquez han acompañado al presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar (Asencovati), Pedro Mesón, a la reunión mantenida en Toledo con el director gerente y el director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Público de Salud de Castilla La Mancha.
Tras ese encuentro, ambos reclamado que el convenio de asistencia sanitaria entre la Junta de Castilla y León y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contemple "mejoras" para los pacientes del Valle del Tiétar, en el sur de la provincia de Ávila.
Por ello, se han interesado por la situación del convenio firmado en el año 2009 entre ambas comunidades para prestar servicios sanitarios a los pacientes del Valle del Tiétar y que "dada su antigüedad, necesita ser revisado y mejorado o incluso sustituido por otro que se adapte a los nuevos tiempos" para "permitir" a los pacientes de las zonas básicas de salud de Ávila al sur de Gredos "beneficiarse de los nuevos recursos con los que se cuenta en el hospital de Talavera de la Reina (Toledo)".
A juicio de Blázquez resulta "curioso" que Fernández Mañueco "ni siquiera hiciera referencia al mismo" durante su visita a la localidad de Sotillo de la Adrada el pasado sábado, mientras que "sí anunció la tramitación de uno nuevo con la Comunidad de Madrid". Desde su punto de vista, esto significa que "o no conoce su existencia o que no le interesa conocerla".
Buena disposición
Blázquez ha agradecido a los responsables del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) su "buena disposición" a recibirles junto con el presidente de Asencovati, a la vez que ha reprochado a los de Sacyl que "no hayan sido tan diligentes para escuchar las necesidades sanitarias de esta zona de la provincia", teniendo en cuenta que la solicitud de reunión "se cursó a la vez en ambas comunidades, encontrándose a la espera de ser recibidos" en su "propia casa".
Por su parte, Hernández ha recordado al PP que los convenios asistenciales que firma el Gobierno autonómico con comunidades limítrofes "no pueden ser la excusa para desentenderse de la sanidad en la región y, por tanto, en la provincia de Ávila, que es lo que vienen haciendo los consejeros de turno".
Los procuradores han vuelto a reclamar a la Junta "el ansiado hospital Comarcal del Tiétar" y a reivindicar "una atención primaria de calidad en el medio rural, con dotación suficiente de profesionales y medios materiales, pues sólo así se podrá fijar población en los pueblos".
Sureñobajotietense | Miércoles, 25 de Octubre de 2023 a las 16:22:30 horas
Para Mañueco y el eterno PP sin alternancia... el verde y brumoso V del Tietar no existe así que para que mentarlo, salvo para ir con poderosos amigos de caza como hacían los ricos occidentales en el Serengetti africano antaño y eso pese a gobernar alguna de las principales ciudades sureñas, huérfanos de padre (CCAA) y madre (Diputacion y provincia) desde que se descentralizaron las competencias subsiste esta pluviosa y poblada comarca mendigando servicios básicos lejanos a sus 3 regiones vecinas pero pagando como los 1eros. y sin ayudas ni subvenciones sigue desarrollándose a duras penas. CyL debería, de no ofrecer los servicios básicos, plantearse desligarse de esta verde cenicienta territorial pero claro... se terminaría las monterías en una parte del coto particular también llamado parque regional de Gredos, lo único que se cuida con esmero desde la meseta norte.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder